Saltar al contenido
Los mejores consejos, recetas y productos para la diabetes

¿Un diabético puede comer granada? ¡Descúbrelo aquí!

Un diabético puede comer granada

Si te preguntas si un diabético puede comer granada, la respuesta es sí, y la verdad es que resultan súper beneficiosas para la dieta de las personas con diabetes. La granada es una fruta con múltiples nutrientes, vitaminas y beneficios para la salud, además de tener un sabor delicioso. 

Sabemos que cuando alguien tiene diabetes debe cuidar su salud e incluir dentro de su dieta cotidiana, alimentos aptos para diabéticos, que les ayuden a mantener los niveles de azúcar controlados y que además aporte los nutrientes necesarios para tener su organismo en óptimas condiciones. 

Pensando en esto hoy queremos contarte por qué un diabético puede comer granada, y cuáles son sus beneficios. 

¿La granada es apta o mala para la diabetes? 

Aunque la granada es una fruta dulce, los científicos han descubierto que tiene múltiples beneficios aptos para los pacientes con diabetes tipo 2. Esto se debe a que es rica en polifenoles, que son antioxidantes naturales que contribuyen en la protección de las células del cuerpo, evitando los efectos de los radicales libres. 

Además de lo anterior, los polifenoles que podemos encontrar en la granada son taninos y antocianos, antioxidantes perfectos para combatir los síntomas de la diabetes tipo dos y evitar los daños en los vasos sanguíneos. Esto se debe a que tiene la habilidad de inhibir la absorción de la glucosa a través del intestino. 

Aunque normalmente se recomienda comer las frutas para diabéticos enteras, con la granada ocurre algo especial, y es que su cáscara tiene una alta cantidad de estos polifenoles, por lo que se recomienda tomarla en zumo con cáscara y todo. 

¿Un diabético puede comer granada?

Ahora que ya sabes que un diabético puede comer granada, es bueno que tengas claro que a diferencia de otras frutas sus azúcares no son libres, sino que unidos a los antioxidantes contribuyen a evitar el daño celular y a impulsar la regeneración. Además el consumo regular de granada, estimula el funcionamiento eficiente de la insulina, ayudando así a evitar la resistencia a la insulina

Además de todas estas maravillas, las granadas contribuyen a evitar la obesidad y el envejecimiento, por lo que se considera un alimento ideal para diabéticos y para todas las personas. 

Otro de sus beneficios de oro es que previene el endurecimiento de las arterias, que es uno de los síntomas asociados a la diabetes. 

¿Cuántas granadas puede comer un diabético?

Ahora que ya sabes que las granadas son un excelente alimento para los diabéticos, esperamos que las incluyas dentro de tu alimentación. No obstante, debes recordar que la palabra clave siempre será Moderación. Esto se debe a que no solo consumirás granadas en el día y tus alimentos pueden aumentar los niveles de azúcar. 

La recomendación general es tomar un zumo de granada al desayuno, y seguir con tu alimentación normal. Sin embargo siempre es bueno preguntarle a tu médico sobre si es conveniente o no incluirla en tu dieta, pues todos los tratamientos son diferentes. 

Después de tener claro que un diabético puede comer granada, esperamos que compartas este artículo con tus seres queridos para que puedan aprovechar sus beneficios. 

Referencias bibliográficas

Consumer (2022) Guía práctica de frutas: ¿Qué es una granada?. Recuperado de: Consumer.es

Valdés Miramontes, E. H., Virgen-Carrillo, C. A., Martínez Moreno, A. G., Pineda-Lozano, J. E., & Fonseca-Bustos, V. (2019). Efecto del jugo de granada (Punica Granatum) sobre patrones conductuales de ingesta en ratas con diabetes inducida. Acta universitaria, 29.

DESCARGA GRATIS TU MINILIBRO DE COCINA PARA LA DIABETES
Ademas recibe tu CUPON DEL 10% DE DESCUENTO y videos EXCLUSIVOS completamente Gratis en tu correo electronico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies