
Como vemos ya hemos pasado más de 40 días de esta cuarentena, algunos acatan las normas, otros se la pasan por el beicon.
Día a Día recibo más de 25 llamadas de pacientes que me consultan muchas cosas, a veces me es imposible contestar todas ya que suena una y otra vez el teléfono al mismo tiempo que estoy a la línea, pero me tomo el tiempo de devolver la llamada y siempre llaman por dificultad para respirar, cansancio, tos, dolor de garganta etc., otros se la dan de vivos y llaman por dolor de muela, pero bueno en fin hay de todo en esta vida.
Para no extender tanto este articulo y no repetir a cada rato lo que recomiendo de forma casera voy a enumerarte que debes incorporar en tu dieta para que puedas acceder a este tratamiento de soporte durante la estadía del coronavirus.
Si tienes fiebre, dolor de cuerpo o malestar general, puedes consumir PARACETAMOL, por favor solo paracetamol, no consumas ibuprofeno u otro tipo de anti inflamatorio no esteroideo.
Consume paracetamol cada 8 horas por 3 días con mucha agua, por lo menos 2 litros al día (8 a 10 vasos / día), suspender si te salen ronchas por todo el cuerpo. (aveces hay personas que son alérgicas en su minoría)
Infusión de ajos, kion, limón y miel: si eres diabético quita la miel. Estos remedios ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, ya que el ajo contiene alicina que tiene efecto antiinflamatorio, el kion o también llamado jengibre tiene alcanfor que ayuda a descongestionar la vía respiratoria alta. (ideal consumirlos para prevención)
Incorpora todo lo que tenga vitamina C
Incorpora 5 a 10 porciones de frutas y hortalizas a tu dieta.
Si estás muy grave sería bueno que llames al 113 o si tienes ESSALUD al 107 (para peru)
Estas líneas son gratuitas y te darán orientación y consultar si tienes algún malestar relacionado al coronavirus
No esta demás volver a repetir lo siguiente
-Lávate las manos durante al menos 20 segundos
-No te olvides de desinfectar con lejía las superficies planas y los productos que compras en el supermercado o en cualquier lugar
-Si sales mantén tu 2 metros de distancia y siempre utiliza tu mascarilla-
-Dúchate cada vez que regresas a casa de la calle y deja tu ropa afuera con tus zapatos
La azitromicina, la hidroxiclorocina y la enoxaparina solo se utilizan en hospITales, estos medicamentos tienen que administrarse bajo supervisión médica, gente no insistan en conseguirlos en la calle ya que alguno de estos tiene efectos secundarios es por eso que insisto que debe ser najo supervisión medica
Estimados Amigos/as los hospitales están colapsados, no hay personal o no hay muchas manos para la gran demanda que existe de pacientes al día de hoy, #quedarseencasa es la mejor opción.
Espero que todo esto pase rápido no perdamos la FE y oremos siempre y seamos agradecidos con lo que tenemos.