
Si te preguntas qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes, debes saber que en el mercado existen numerosos productos que no son la mejor opción para los diabéticos puesto que pueden alterar los niveles de glucosa en la sangre.
Realmente la lista es larga y la mayoría de ellos son alimentos que pasan por procesos industriales, lo que los convierte en productos que pueden afectar la salud de diferentes personas, no solo de los diabéticos. Teniendo en cuenta esto, hoy queremos compartir contigo nuestra lista: Qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes.
¿Qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes?
contenido del articulo
- 1 ¿Qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes?
- 1.1 1. Bebidas endulzadas
- 1.2 2. Salsas
- 1.3 3. Bocadillos de paquetes
- 1.4 4. Papas fritas
- 1.5 5. Frutas deshidratas
- 1.6 6. Miel y jarabe de arce
- 1.7 Acido Alfa Lipoico 600mg – 240 cap
- 1.8 Berberina 600mg – 60 cap
- 1.9 Cardo Mariano
- 1.10 Curcuma 500mg – 120 cap
- 1.11 Fenogreco 1500mg – 240cap
- 1.12 Psyllum 1500mg – 240cap
A continuación podrás ver qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes y evitar contratiempos con tu salud.
1. Bebidas endulzadas
La primera en la lista son las bebidas endulzadas que debido a sus altos niveles de azúcar se ligan directamente con la resistencia a la insulina y con la diabetes. En este grupo entran los refrescos como gaseosas, pero también los jugos, tés y otras bebidas que prepares en casa con endulzantes artificiales.
2. Salsas
Las salsas industrializadas como ketchup, bbq o mayonesa, tienen altos contenidos de grasas trans y endulzantes artificiales que afectan fuertemente la salud de los diabéticos. De este modo no son las más recomendadas para las dietas de personas con diabetes. Conocer por ejemplo la relación entre mayonesa y diabetes, y te darás cuenta de que la mejor opción es consumir salsas naturales preparadas en casa.
3. Bocadillos de paquetes
Los bocadillos de paquete como chips, frituras o galletas suelen tener altas cantidades de grasas, carbohidratos y azúcares por lo que lo ideal es mantenerlos fuera de la alimentación para diabéticos debido a que aumentan los niveles de glucosa en la sangre.
4. Papas fritas
Las papas fritas son uno de los alimentos más populares en el mundo.No obstante, son ricas en carbohidratos y además al ser pasadas por aceites vegetales se convierten en toda una bomba para la salud. Es preciso decir que las papas y otros alimentos fritos no solo no son aptas para diabéticos, sino que además se relacionan con otras enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
5. Frutas deshidratas
Todos sabemos que las frutas son una fuente inigualable de vitaminas, no obstante, cuando pasan por procesos de deshidratación, aunque se da una concentración más alta de los nutrientes, lastimosamente también aumentan los niveles de azúcar. Por ejemplo, una taza de uvas contiene aproximadamente 27,3 carbohidratos, y una taza de pasas aumenta hasta 115 gramos de carbohidratos. Teniendo en cuenta esto, las frutas deshidratadas no son aptas para diabéticos.
En su lugar, puedes tener una dieta rica en frutas recomendadas para personas con diabetes.
6. Miel y jarabe de arce
Uno de los errores más comunes cuando se es nuevo en el mundo de la diabetes, es que las personas tratan de sustituir los azúcares blancos y procesados, por miel, jarabe de arce y néctar de agave que son opciones naturales. No obstante, estos endulzantes aunque no son altamente procesados también tienen una cantidad alta de carbohidratos. Te invitamos a explorar la relación entre miel y diabetes para que comprendas a profundidad de qué estamos hablando.
Ahora ya sabes qué alimentos se deben evitar para mantener controlada la diabetes, te invitamos a leer nuestro top de alimentos aptos para diabéticos para que comprendas qué debes introducir en tu alimentación cotidiana.
Referencias bibliográficas
Cabrera, C. E., Novoa, A., & Centeno, N. M. (1991). Conocimientos, actitudes y prácticas dietéticas en pacientes con Diabetes mellitus ll. Salud Pública de México, 33(2), 166-172.
MedlinePlus (2022) Diabetes. Tomado de: MidelinePlus
Figuerola, D., & Miralpeix, A. (2004). Alimentación y diabetes (Vol. 101). Debolsillo.