
Cuando hablamos de pan para diabéticos, una de las preguntas fundamentales es ¿Qué tipo de pan puede comer un diabético? Esto es importante, porqué cuando tenemos un diagnóstico de diabetes, lo mejor es cuidar nuestra alimentación como parte del cuidado de nuestra salud a nivel integral.
Pensando en lo anterior, y sabiendo que te encanta saber sobre alimentos adecuados para diabéticos hoy queremos contarte todo lo que tienes que saber sobre pan para diabéticos.
Pan para diabéticos
contenido del articulo
A continuación te compartiremos algunas de las preguntas frecuentes sobre qué pan puede comer un diabético.
¿El pan integral es malo para los diabéticos?
La respuesta es no, al contrario, es bueno el pan integral para diabéticos, puesto que ayuda a regular el índice glucémico, contribuye a controlar el peso, mejora las funciones digestivas y está asociado con un riesgo menor de padecimiento de enfermedades crónicas.
¿Es bueno el pan de centeno para los diabéticos?
El pan de centeno es muy bueno para los diabéticos, debido a que es rico en fibra, por lo que resulta perfecto para combatir la diabetes y otros padecimientos como la hipercolesterolemia. De la misma manera tiene un índice glucémico bajo, lo que resulta muy adecuado para controlar los niveles de azúcar en la sangre y evitar la diabetes tipo 2.
¿Cuál es el mejor pan para los diabéticos?
Si estás buscando un pan para diabéticos adecuado, debes saber que los mejores panes para las personas con diabetes son el pan de avena, el pan de centeno, el pan de quinoa, el pan de cebada, el pan de almendras, el pan de linaza y el pan de espelta, debido a que son ricos en fibra, lo que ayuda a disminuir considerablemente los niveles de glucosa.
¿Cuál es la relación entre pan y diabetes?
Se dice que una persona con diabetes no puede comer alimentos ricos en carbohidratos como aquellos hechos a base de harinas refinadas como el pan o los fideos. En estos casos, si se consume una porción de estos alimentos debe estar medida por una dieta saludable y recetas aptas para diabéticos, con el fin de que no se alteren los niveles de azúcar.
No obstante,con el fin de mantener los índices glucémicos lo más equilibrados posible, lo ideal es que una persona con diabetes consuma pan integral.
Otras opciones integrales para diabéticos
Además del consumo de pan para diabéticos, las personas con este diagnóstico pueden comer otros alimentos derivados y combinaciones que resultan ser muy saludables, tales como:
- Tostadas de pan integral
- Pan integral con huevo
- Tostada integral
- Pan tostado integral
- Bizcochos integrales
- Bizcochos sin azúcar
- Bizcochos para diabéticos
Asimismo, se pueden preparar recetas de repostería para diabéticos usando diversos tipos de harina integral, como:
- Harina de centeno
- Harina de avena
- Harina integral
En términos generales, esto es lo que debes saber sobre el consumo de pan para diabéticos.
Referencias bibliográficas
Aguirre, C., Galgani, J., & Díaz, E. (2006). Determinación del índice glicémico del alimento nutridiabetic® destinado a diabéticos tipo 2. Revista chilena de nutrición, 33(1), 14-21.
Chaca Córdova, M. E. (2007). Elaboración de pan para diabéticos a partir de la mezcla de harina integral y salvado de trigo (Bachelor’s thesis, Universidad del Azuay).
Fritzsche, D. (2011). Tabla de alimentos para diabéticos. Editorial HISPANO EUROPEA.
Harina integral (2022) Harina integral de trigo. Wikipedia