Saltar al contenido
Los mejores consejos, recetas y productos para la diabetes

Recetas de Bizcochos sin azúcar para diabéticos

bizcocho para diabéticos

Dentro de las recetas para diabéticos, los bizcochos sin azúcar ocupan un lugar central, porque este tipo de preparación es buena para toda ocasión. Es por eso que en esta sección encontrarás diferentes opciones de recetas de bizcochos sin azúcar perfectas para la hora del postre o para compartir con tus seres queridos.

El secreto fundamental del bizcocho sin azúcar, es que está hecho con ingredientes saludables que no alteran los niveles de glucosa en la sangre y por eso es ideal para diabéticos. Además, el sabor no se sacrifica, pues generalmente son todo un gusto para el paladar.

Sabemos que en el mundo de la repostería existen diferentes opciones de bizcochos y tortas, es por eso que en Para diabéticos dulzones adaptamos las mejores recetas con el fin de que la diabetes no te impida comer tus platos favoritos. Aquí encontrarás diversos tipos de:

  • Bizcocho para diabéticos
  • Bizcocho casero sin azúcar
  • Bizcocho integral sin azúcar
  • Bizcocho con edulcorante
  • Bizcocho o bizcochuelos edulcorados con Stevia o monkfruit

La magia de los bizcochos para diabéticos

Desde que somos niños, un buen bizcocho podría cambiarlo todo. No obstante sabemos que las personas con diabetes, tienen cierto temor de comer tortas por miedo a que alteren sus niveles de glucosa. La buena noticia es que los tiempos han cambiado y en el mercado existe una amplia variedad de ingredientes que resultan muy saludables para la dieta de las personas con diabetes.

Teniendo en cuenta lo anterior, aprender cómo hacer bizcocho sin azúcar te convertirá en el rey de la cocina, porque nada mejor que tener opciones saludables que les permitan a las personas cuidarse de un modo integral.

Cuando hablamos de bizcocho diabéticos, podrás encontrarte con ingredientes como: Frutas, verduras, leches descremadas y vegetales, frutos secos y harinas integrales, que se convierten en los mejores acompañantes de recetas de bizcochos sin azúcar, para que tengas una amplia variedad de ideas que te permitan innovar en cada una de tus preparaciones.

Además de que este tipo de bizcochos no solo son ideales para diabéticos, también resultan ser opciones diferentes y deliciosas para personas con otro tipo de padecimientos como problemas de la presión o cardiovasculares, para personas que quieren mantener su peso equilibrado o simplemente para aquellos que quieren mejorar sus hábitos alimenticios, porque no podemos olvidar que el azúcar tradicional no solo está desaconsejada para las personas con diabetes, sino que resulta dañina para todo tipo de personas.

Esperamos que disfrutes esta categoría de bizcochos para diabéticos, tanto como nosotros hemos disfrutado su creación. Ahora, es momento de que saques tu delantal y gorro de cocina, prepares tu horno y eches mano de toda tu creatividad para que pongas en práctica las recetas de bizcochos sin azúcar para diabéticos que te presentamos a continuación.

Recuerda que puedes guardar las recetas y crear tu propio recetario personal de recetas aptas para personas con diabetes con el que sorprenderás a grandes y a chicos y tendrás opciones diferentes para todos los días de la semana o para tus ocasiones especiales.

Empezamos…Me sigues?

Receta de bizcocho para diabéticos que tienes que probar

Esta receta de bizcocho para diabéticos es todo un hit culinario, pues pueden disfrutarlo tanto las personas con diabetes como sus familiares, gracias a que el sabor es delicioso. 

Sabemos que cuando alguien recibe un diagnóstico de diabetes, tiene en la cabeza que su vida cambió rotundamente y que ya no podrá disfrutar de tantas delicias. No obstante, con un poco de conocimiento culinario y creatividad podrás consumir alimentos deliciosos que no afecten tu salud. 

Los bizcochos son uno de los postres favoritos de las personas, porque son ideales para fiestas de cumpleaños o para un bocadillo con la familia o amigos. Este bizcocho para diabéticos te sorprenderá, gracias a que su sabor es delicioso y querrás difrutarlo una y otra vez. 

Bizcocho para diabéticos 

bizcocho para diabéticos

Esta receta de bizcocho para diabéticos es el cielo en la tierra, además es una de nuestras recetas favoritas para diabéticos, y cuando lo pruebes sabrás porqué. 

Ingredientes

  • 75 gramos de harina
  • 3 huevos 
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ Taza de leche descremada
  • ½ Taza de Yogur natural libre de azúcar 
  • 1 Cucharada de cáscara de limón rallada
  • 8 Mililitros de edulcorante líquido
  • Mantequilla

Preparación del Bizcocho 

  • Tomamos los huevos. Separamos las yemas de las claras. 
  • Echamos las claras en un recipiente, añadimos el edulcorante y batimos hasta que estén a punto de nieve. 
  • En un recipiente aparte, batimos las yemas, el yogur y la leche descremada. 
  • Cuando todos los ingredientes estén perfectamente mezclados, empezamos a añadir poco a poco la harina con la ayuda de un colador y el polvo para hornear. 
  • Si ya todo está incorporado, empezamos a añadir las claras batidas sin dejar de revolver para que conserve su volumen. 
  • Cuando todos los ingredientes estén perfectamente batidos. Engrasamos un molde con la mantequilla, cuidando que no queden grumos. Añadimos la mezcla en el molde y acomodamos con una espátula. 
  • Para finalizar llevamos el molde al horno, a 180° centígrados de temeratura y dejamos durante una hora. 

¡Y listo! Retiras del horno tu delicioso bizcocho para diabéticos. 

Recomendaciones adicionales para decorar tu bizcocho para diabéticos

Nuestro bizcocho para diabéticos es todo un manjar, no obstante, si quieres añadirle más magia, puedes decorar con lo siguiente: 

Bañar con un chorrito de yogur natural sin azúcar y espolvorear con frutos secos como almendras o maní. 

Decorar con frutos rojos o trocitos de fruta como fresas o manzanas. 

Hojas de menta o albahaca. 

Flores naturales para decorar el plato. 

O, en general, combinarlo con aquellos ingredientes que te encantan y no ponen en peligro tu salud. 

Ahora que ya sabes cómo preparar un delicioso bizcocho para diabéticos, te invitamos a que pongas en práctica esta receta saludable y sorprendas a todos con tus habilidades culinarias. Este bizcocho es la prueba contundente de que se puede tener diabetes y a la vez comer delicioso. 

Si quieres aprender más sobre el mundo de la diabetes, sigue este blog, pues en Para Diabéticos Dulzones, queremos que la diabetes no te impida tener una vida plena y llena de cosas deliciosas. 

Bizcocho de Yogurt con harina de almendras sin azucar Cetogenico

Este bizcocho de yogur para diabeticos es un bizcocho esponjoso sin azucar deliciosamente húmedo cubierto con un dulce glaseado de limón sin azúcar.

Al elegir su yogur griego, asegúrese de elegir uno con la menor cantidad de carbohidratos por cada 100 g. El yogur que usamos tenía 3,9 g de carbohidratos netos por 100 g.

Este bizcocho saludable sin azucar rinde para 12 porciones. 1 porción es una rebanada y tiene 2 g de carbohidratos netos.

ingredientes para este bizcocho de yogurt con harina de almendras sin azucar cetogenico

1 taza de yogur griego

⅓ taza de mantequilla sin sal, derretida

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 huevos grandes

2 limones, ralladura y jugo

2 tazas de Harina de Almendras

2 cucharadas de harina de coco

½ taza de Eritritol o monkfruit (el edulcorante de tu preferencia)

2 cucharaditas de polvo de hornear

Ingredientes del glaseado de limón:

1 cucharada de jugo de limón

1-2 cucharadas de agua caliente

Cómo hacer este bizcocho de yogur sin azucar cetogénico

Precalienta tu horno a 175C/350F. Engrasa y cubre un molde para pan de 5×9 pulgadas y cúbrelo con papel pergamino. Dejalo de lado.

En un tazón, agrega el yogur, la mantequilla, la vainilla, los huevos, el jugo de limón y la ralladura. Batir juntos.

Agregua los ingredientes restantes del pastel y dóblalos con una espátula hasta que estén bien combinados.

Vierte la mezcla en tu molde para pan preparado y alisalo

Hornea durante 45-55 minutos, hasta que la parte superior se haya dorado y el pastel se levante cuando se toque.

Deja enfriar en el molde durante 15 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para pasteles y dejar enfriar por completo.

Asegúrate de que el pastel se haya enfriado antes de comenzar el glaseado.

Para el glaseado, agregue el edulcorante en polvo, el jugo de limón y aproximadamente dos cucharaditas de agua caliente en un tazón.

Bate y continua agregando una pequeña cantidad de agua hasta que el glaseado tenga una consistencia vertida.

Vierte o rocía el glaseado sobre el pastel. El glaseado se fraguará en 10 minutos.

Nutrición

Porción: 120 g | Calorías: 188 kcal | Carbohidratos: 6 g | Proteína: 7 g | Grasa: 16 g | Grasa saturada: 4 g | Colesterol: 61 mg | Sodio: 28 mg | Potasio: 115 mg | Fibra: 4 g | Azúcar: 1 g | Vitamina A: 225 UI | Vitamina C:10 miligramos | Calcio: 100 mg | Hierro: 1 mg

Bizcocho de manzana y mascarpone sin azúcar

Una receta sencilla, pero muy acertada, sobre todo en cuanto al sabor (que me gusta). Muchos bizcochos llevan yogur en la masa, pero en este caso hemos utilizado mascarpone, que les da una textura cremosa deliciosa.

Ingredientes

2 manzanas (320 g puras)

3 huevos por litro

1 cucharada de stevia en polvo o monkfruit

250 g de queso mascarpone

200 g de copos integrales

16 g de polvo de hornear real

¿Como preparar el bizcocho de manzana y mascarpone?

Pele la manzana como una cebolla y córtela en trozos pequeños. Batir todos los huevos y echar con stevia o monkfruit en un bol.

Agregue el queso mascarpone y vuelva a batir hasta que esté completamente combinado y sin grumos. 

Agregue la harina tamizada y el polvo de hornear y continúe mezclando hasta que quede suave.

Al final, agregue las manzanas picadas y mezcle con una cuchara para que se distribuyan uniformemente en la masa.

Vierta la mezcla en moldes desmontables previamente engrasados ​y forrados con papel de hornear.

Hornea la tarta de manzana y mascarpone sin azúcar en el horno precalentado a 180°C durante 60-75 minutos, dependiendo del horno.

Coloquelo a 180 durante 60 minutos y luego  bajélo a 160 durante 15 minutos.

Dejar enfriar un poco, sin escamas, y enfriar sobre una rejilla. Servimos, estamos listos!

Cada 60 g de mascarpone y tarta de manzana sin azúcar contienen:

164,4 calorías
9,9 g
 HC
porcion
: 1
1 bizcocho
tiempo de preparacion
: 30 minutos
hora de coccion

hora y 15 minutos

Bizcocho genovés sin azúcar- bizcocho base para tartas

Esta receta de bizcocho genovés sin azúcar es todo un éxito en repostería para diabéticos, debido a que es el bizcocho base para tartas diferentes y también es perfecto para rellenar, por lo que aprender a hacerlo te servirá para sorprender a tus invitados o como punto de partida para diferentes recetas para diabéticos

El bizcocho genovés se destaca por ser suave, esponjoso y por su sabor neutro que da la posibilidad de hacer bizcocho relleno o recetas de tarta sobre tarta, que son muy populares debido a su versatilidad a la hora de combinar diferentes sabores.

Cómo hacer bizcocho genovés sin azúcar

A continuación compartimos una receta de bizcocho para tartas sin azúcar que te servirá como base para diferentes postres. Muchas personas se preguntan cómo hacer un bizcocho sin azúcar o edulcorantes, en este caso hay quienes usan dátiles, pero en el caso de las personas diabéticas, no es la mejor opción porque esta fruta tiene una alta cantidad de azúcar.

Teniendo en cuenta lo anterior, para nuestro bizcocho genovés sin azúcar usaremos edulcorantes.

Ingredientes para hacer bases de bizcocho

  •  6 Huevos
  • 150 de harina integral de tu preferencia
  • 2 Cucharadas de Stevia
  • 2 Cucharadas de sucralosa

Tiempo de preparación

Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 35 minutos

Tiempo total: 50 minutos

Porciones: 16

Receta de bizcocho para tartas sin azúcar

1. Precalentamos el horno a 170° de modo que tenga calor arriba y abajo.

2. Partimos los huevos y cuidamos de separar las yemas y las claras. Es importante que los huevos sean de la mejor calidad y que además estén a temperatura ambiente. Así que lo ideal es que lo saques de la nevera desde horas antes.

3. En un recipiente añadimos la Stevia, la sucralosa y las yemas de los huevos, batimos muy bien hasta que las claras doblen su tamaño. Para esto es necesario usar una batidora eléctrica.

4. En este punto, empezamos a incorporar la harina tamizada, mezclando muy bien para que los ingredientes se integren perfectamente.

5. En otro recipiente, batimos las claras de los huevos hasta que queden bien montadas, y luego incorporamos a la mezcla cuando estén en su punto y mezclamos los ingredientes perfectamente.

6. Finalmente ponemos papel vegetal en nuestro molde, vertemos la mezcla y llevamos al horno durante 35 minutos, o hasta que al introducir un cuchillo este salga limpio. 

¡Y listo! ahora tienes tu bizcocho para rellenar, listo para lo que quieras, bien sea comer una buena porción o usarlo en una nueva preparación. Normalmente este tipo de bizcochos son un tanto secos, porque la idea es rellenarlos con almíbares, mermeladas o cremas pasteleras que debes fijarte muy bien que también sean aptas para diabéticos, porque no queremos que tengas un aumento en tus niveles de azúcar.

Para finalizar debes tener en cuenta que si vas a usar edulcorante líquido en lugar de Stevia, lo ideal es no usar la sucralosa.

Esperamos que te animes a probar este bizcocho genovés sin azúcar que estamos seguros de que te encantará. Recuerda compartir esta receta con ese amigo diabético que quiere tener muchas más opciones a la hora de preparar recetas para diabéticos.

Valores nutricionales

| 192 Calorías |

Bizcocho de calabaza y zanahoria

El bizcocho de calabaza y zanahoria hace parte de los bizcochos para diabéticos más populares, debido a sus grandes aportes nutricionales y a que funcionan muy bien como postres o como un bocado saludable para comer en cualquier momento del día.

Muchas personas con diferentes tipos de diabetes tienen cierta prevención a la hora de comer bizcochos, por miedo a que este tipo de recetas alteren sus niveles de azúcar.

Teniendo en cuenta esto, en Para Diabéticos Dulzones, creamos una sección especial dedicada a los bizcochos sin azúcar, y en ella tiene un lugar privilegiado nuestra receta de bizcocho de calabaza y zanahoria que es ideal para disfrutar de algo delicioso mientras mantienes controlada la diabetes.

Bizcocho de calabaza y zanahoria sin azúcar

Este bizcocho de calabaza y zanahoria, también es conocido como Bizcocho calabaza fit o Bizcocho de calabaza light. Lo cierto del caso es que sin importar cómo lo llames es un bizcocho de calabaza saludable que te ayuda a mantener controlados tus niveles de azúcar.

Ingredientes para preparar bizcocho de zanahoria y calabaza

  • 100 Gramos de calabaza
  • 100 Gramos de zanahoria
  • 100 Gramos de harina integral
  • 70 Gramos de harina de almendras
  • 50 Ml de leche descremada
  • 1 Cucharada de Stevia
  • 3 Huevos
  • 15 Gramos de levadura
  • Margarina light

Tiempo de preparación

Tiempo de preparación: 20 Minutos

Tiempo de cocción: 40 Minutos

Tiempo total: 1 Hora

Porciones: 1 Bizcocho

Cómo preparar bizcocho de calabaza saludable

1. Ponemos en una olla las zanahorias y las calabazas en trozos. Hervimos hasta que ambas cosas estén blandas.

2. Bajamos del fuego, ponemos los trozos de calabazas y de zanahorias escurridos en un recipiente y procedemos a triturar con ayuda de un tenedor, hasta que obtengamos un puré.

3. En un recipiente aparte, mezclamos y batimos los huevos con la leche y el puré que acabamos de hacer con las calabazas y las zanahorias.

4. Vamos incorporando poco a poco la harina integral tamizada junto con la levadura y la harina de almendras. Finalmente añadimos la Stevia o también puedes usar 2 cucharadas de  sucralosa y el sabor sigue siendo muy rico.

5. El siguiente paso es engrasar el molde con margarina light y verter la mezcla de nuestro bizcocho de calabazas y zanahorias para diabéticos.

6. Llevamos al horno previamente precalentado a 180° y dejamos cocinar por 40 minutos.

¡Y listo! Retiramos del horno, dejamos enfriar y ya podemos disfrutar de un delicioso bizcocho de calabaza y zanahoria que está como para chuparse los dedos.

Este bizcocho de calabaza light resulta bastante beneficioso para tu salud, teniendo en cuenta que la calabaza contribuye a controlar los niveles de azúcar en la sangre y de hecho se considera que sus efectos son parecidos a los de la insulina. Además dentro de las propiedades de la calabaza se incluyen la disminución de la oxidación celular, lo que significa que contribuye a la preservación del páncreas.

Esperamos que guardes este delicioso bizcocho de calabaza y zanahoria dentro de tus recetas favoritas para diabéticos.

Valores nutricionales

118 Calorías | 7,25 gr HC |

Bizcocho de yogur sin azúcar para diabéticos ¡Te encantara!

Bizcocho de yogur

Este bizcocho de yogur sin azúcar es un postre para diabéticos delicioso que puedes preparar cuando estés antojado de algo dulce que no afecte tu salud. Los postres para diabéticos son un hit porque están pensados exclusivamente para ofrecerte algo delicioso que se adapte a tus necesidades nutricionales. 

Las recetas sin azúcar llegaron para quedarse, porque reducir el consumo de azúcar no es un asunto exclusivo de las personas con diabetes, sino que cada vez son muchas más las personas que descubren los beneficios que trae para su organismo el reducir la ingesta de azúcar. 

Además después de probar este delicioso bizcocho de yogur, sabrás que no es necesario consumir azúcar para sentir toda la dulzura de la vida. Como ya verás, su sabor es tan exquisito que puedes prepararlo para ocasiones especiales o para tus meriendas de la semana. Lo cierto es que es de esas recetas que a todo el mundo le encanta. 

Ingredientes para preparar bizcocho sin azúcar

  • 3 Tazas pequeñas de harina integral (210 gramos)
  • 3 Huevos 
  • 1 Yogur natural sin azúcar
  • 1 Sobre de levadura en polvo
  • 7 Sobres de Stevia 
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva
  • La ralladura de 1 limón

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción: 40 Minutos 

Porciones: 16 porciones 

Cómo hacer bizcocho de yogur sin azúcar 

1.En un recipiente separamos las claras de las yemas de los huevos. Vertemos las claras en un recipiente, agregamos la Stevia o el edulcorante de tu preferencia y batimos hasta llevar a punto de nieve

2. En un recipiente aparte, mezclamos las yemas con el yogur y el aceite de oliva. Revolvemos muy bien y guardamos el envase del yogur para más tarde. 

3. Agregamos la harina, la ralladura de limón y la levadura en el recipiente de las yemas y el yogur. Mezclamos muy bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. En este punto, añadimos las claras a punto de nieve y vamos revolviendo hasta que la masa la absorba completamente. 

4. Para el último paso, usaremos un poquito de mantequilla para engrasar el molde, cuidando de no exagerar la cantidad. Vertemos la mezcla en el molde y esparcimos con la ayuda de una espátula. Llevamos al horno precalentado a 180° y dejaremos por 40 minutos. 

¡Y listo! retiramos del horno, y ya puedes disfrutar de un delicioso bizcocho de yogur sin azúcar. Recuerda que el tiempo de precalentado del horno, es de aproximadamente 20 minutos, por lo que puedes empezar a precalentarlo desde el momento en que comiences a mezclar los ingredientes. 

Ahora puedes disfrutar de uno de los postres para diabéticos más deliciosos, y que nos recuerdan ese calor de hogar. Estamos seguros de que después de probarlo se convertirá en una de tus recetas favoritas. 

Si te gustó esta receta, no dudes en compartirla con tus seres queridos. Además, puedes explorar nuestra página, pues tenemos múltiples recetas para ocasiones diferentes, además de ideas de menús para diabéticos, que estamos seguro que te cambiarán la vida, empezando por la cocina. 

Valores nutricionales 

Calorías 127,44|

Bizcocho de chocolate blanco sin azúcar para diabéticos

Esta receta de bizcocho de chocolate blanco para diabéticos es todo lo que está bien en el mundo, pues debido a sus ingredientes contribuye a que puedas comer un postre delicioso mientras cuidas tu salud. 

Cuando tienes diabetes es probable que pienses que el tema de los postres llegó a su fin, no obstante, la cocina como todo en la vida, se adapta a las necesidades reales de las personas, y es por eso que en la actualidad existen múltiples opciones de postres para diabéticos que te dejarán encantado con su delicioso sabor 

Nuestra receta de hoy es un bizcocho de chocolate blanco ideal para tu merienda o para ese momento del día en el que deseas algo que le dé un toque de sabor extra a tu paladar. 

Lo mejor de todo es que es super fácil de preparar y estamos seguros de que después de probarlo, se convertirá en una de tus recetas favoritas. 

Ingredientes para preparar bizcocho de chocolate blanco 

  • 200 Gramos de chocolate blanco sin azúcar 
  • 50 Gramos de leche descremada
  • 300 Gramos de harina integral 
  • 1 Yogur natural 
  • 10 Gramos de levadura en polvo
  • 35 Gramos de Stevia 
  • 2 Cucharadas de aceite 
  • 2 Huevos 

Tiempo de preparación 

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 50 minutos 

Tiempo total: 1 Hora 

Porciones: 10 Porciones 

Cómo preparar bizcocho de chocolate blanco sin azúcar 

1. El primer paso es tamizar la harina, la incorporamos en un recipiente, añadimos la leche descremada y el yogur y mezclamos hasta obtener una crema consistente, en la que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. 

2. Agregamos los huevos y batimos muy bien. Cuando todo esté mezclado, añadimos el polvo para hornear y la stevia cuidando de incorporar los ingredientes a la mezcla de modo uniforme. 

3. El siguiente paso es fundir el chocolate cuidando que no se queme. Mi recomendación es derretirlo al baño maría cuidando de que no se pegue.  

4. Finalmente incorporamos el chocolate blanco derretido a la mezcla y el aceite. Removemos muy bien, y estamos casi listos para hornear. 

5. Tomamos nuestro molde para hornear, añadimos un poco de mantequilla, vertemos la mezcla y llevamos al horno a 180° por un tiempo aproximado de 45 a 55 minutos, según si quieres que el bizcocho quede un poco húmedo o más sequito. 

¡Y listo! podemos disfrutar de un delicioso bizcocho de chocolate blanco sin azúcar, que puedes consumir solo o usarlo como base para diferentes postres o dulces para diabéticos. Puedes decorar con chocolate blanco fundido y algunas chispas de chocolate negro sin azúcar.  

Esta deliciosa torta para diabéticos no alterará tus niveles de azúcar, siempre y cuando lleves una dieta balanceada que te permita incluir diferentes tipos de alimentos. Esperamos que te animes a preparar esta deliciosa receta y que la compartas con tus amigos para que ellos aprendan a comer delicioso mientras cuidas de tu salud. 

Recuerda que en Paradiabéticosdulzones queremos darte todas las opciones para que lleves una vida lo más normal que se pueda, mientras disfrutas de las cosas que más te gustan. 

Valores nutricionales

Calorías 115|

Bizcocho de plátano sin azúcar perfecto para diabéticos

Esta receta de bizcocho de plátano sin azúcar es una de las favoritas de nuestra sección de bizcochos para diabéticos. Su delicioso sabor y su textura esponjosa hacen de este bizcocho una opción ideal para cualquier momento del día.

Este bizcocho de plátano saludable es perfecto para grandes y chicos, y es un platillo ideal para la alimentación de las personas con diabetes. Esto se debe a que dentro de las frutas para diabéticos, el plátano tiene un impacto positivo, teniendo en cuenta que le brinda al organismo, potasio, fibra, vitamina C y vitamina B6, entre otros minerales esenciales para una salud integral.

Aunque las frutas suelen ser beneficiosas, es preciso tener en cuenta que este bizcocho platano, debe consumirse acompañado de una dieta saludable, con el fin de mantener los niveles de glucosa regulados en el cuerpo.

Ingredientes para Bizcocho de plátano sin azúcar

  • 1 Yogur natural sin azúcar
  • 2 Plátanos
  • ½ Taza de aceite de oliva extra virgen
  • 2 Tazas de harina integral
  • 1 Cucharada de stevia en polvo
  • 2 Cucharaditas de levadura en polvo

Cómo hacer bizcocho de plátano y yogur sin azúcar

1. Ponemos el yogur en un recipiente, añadimos la levadura, la stevia y la harina tamizada. Mezclamos muy bien y revolvemos para que los ingredientes se integren perfectamente.

2. Luego incorporamos el aceite de oliva extra virgen y seguimos revolviendo hasta que todos los ingredientes queden mezclados.

3. En un recipiente aparte aplastamos los plátanos hasta que queden en puré sin muchos grumos. Cuando estén en este punto, los incorporamos a la mezcla anterior y revolvemos muy bien hasta que todo se integre.

4. Tomamos nuestro molde para hornear y le echamos un poco de aceite de oliva en el fondo y en las paredes. Esparcimos un poco de harina integral con el fin de que no se pegue, y luego vertemos nuestra mezcla.

5. Llevamos al horno precalentado a 180 grados por aproximadamente 35 minutos. El punto perfecto se puede reconocer si introduces un palillo y este sale sin rastros de humedad.

¡Y listo! Retiramos del horno, dejamos enfriar y ya podemos disfrutar de un delicioso bizcocho plátano sin azúcar que está como para chuparse los dedos.

Dentro de las recetas para diabéticos, este bizcocho nos encanta porque es un postre saludable y delicioso que no altera los niveles de azúcar y te da la opción de comer tortas y pasteles, sin necesidad de poner en riesgo tu salud.

Un bizcocho sin azúcar con plátano es ideal para niños y adultos debido a su gran aporte nutricional y a que se presta perfectamente para un bocadillo a mitad de la tarde o para compartir en una reunión con tus seres queridos.

Es importante que tengas en cuenta que aunque puedes comer este bizcocho, debido a que los plátanos tienen un índice glucémico alto, es necesario que durante ese día consumas alimentos con baja cantidad de azúcar o calorías.

Esperamos que guardes esta receta de bizcocho de plátano sin azúcar y lo compartas con tus amigos, para que aprendan que se puede comer saludable y delicioso al mismo tiempo.

Valores nutricionales

|114,26 Calorías|

Bizcocho Blanco sin Azucar

¾ taza de mantequilla

1 ½ tazas edulcorante, monkfruit u otro de tu gusto

2 tazas de harina de almandras

 2 cucharaditas de polvo de hornear

 ½ cucharadita de sal

6 claras de huevo

  Leche ¾ taza + 1 cucharadita 1 cucharadita de extracto de vainilla

cómo hacer esta receta de bizcocho blanco sin azúcar

Precalienta el horno a 325 y prepara 2 moldes de 9″ o 1 molde de 13″ antiadherente.

Bate la mantequilla (manteca vegetal) y la alternativa al azúcar (steveia, monkfruit, o eritriol)  hasta que quede esponjoso. Mientras tanto, tamiza la harina de almendras, el polvo de hornear y la sal en otro bol.

En un tercer tazón, combina las claras de huevo, la leche y el extracto de vainilla.   Ahora, en un tazón grande. Mezcla esto suavemente y luego agregue los ingredientes restantes al tazón.

Cuando la masa esté mezclada, puede transferirla a sus moldes preparados.

Asegúrate de dispersar uniformemente la masa en todas las bandejas. Usa una espátula de goma es una buena manera de hacer esto.

Hornee el  bizcocho durante 30-35 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Deja que  enfríe.


Tiempo de preparación 15 minutos

Tiempo de cocción 35 minutos

 Tiempo Total 50 minutos

Nutrición Calorías: 164 kcal | Carbohidratos: 14 g | Proteína: 3 g | Grasa: 10 g | Grasa saturada: 6 g | Colesterol: 26 mg | Sodio: 197 mg | Potasio: 135 mg | Vitamina A: 330 UI | Calcio: 54 mg | Hierro: 0,9 mg

DESCARGA GRATIS TU MINILIBRO DE COCINA PARA LA DIABETES
Ademas recibe tu CUPON DEL 10% DE DESCUENTO y videos EXCLUSIVOS completamente Gratis en tu correo electronico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies