
Es probable que hayas escuchado sobre las ventajas del jugo de apio, pero es probable que se hayan quedado cortos en cuanto a sus múltiples beneficios, debido a que el apio es un excelente aliado para la salud.
Si tienes diabetes no debes preocuparte porque los diabéticos pueden tomar jugo de apio, y de hecho, resulta ser un ingrediente perfecto para equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, debido a que es rico en potasio y en agua, y además regula los niveles de insulina.
Teniendo en cuenta lo anterior, te contaremos algunos beneficios del jugo de apio y además te daremos algunas ideas para prepararlo.
Propiedades y beneficios del jugo de apio
contenido del articulo
El jugo de apio es rico en fibra, bajo en calorías y además tiene un efecto saciante por lo que es muy recomendado como complemento en las dietas para bajar de peso. Además de eso, tiene vitaminas B y K, ácido fólico, y minerales importantes como el potasio, calcio, sodio, hierro y magnesio.
Gracias a todo lo anterior, los beneficios del jugo de apio más importantes son:
- Es ideal para personas diabéticas pues regula los niveles de insulina.
- Es ideal para regular el sueño, por eso es perfecto para los casos de insomnio.
- El jugo de apio mejora la salud del corazón, puesto que fortalece las arterias y estimula los procesos de reparación del sistema cardiovascular.
- El jugo de apio es ideal para cuidar tu piel, por lo que es poderoso en la lucha contra el envejecimiento. Todo esto gracias a su alta cantidad de vitamina A, K y C.
- El apio es un desintoxicante natural gracias a sus propiedades diuréticas con las que contribuye a la expulsión de las toxinas del cuerpo.
En términos generales esto es lo que puedes esperar al consumir apio bien sea en jugo o en otras preparaciones y diferentes recetas.
A continuación te presentamos algunas opciones para preparar tu jugo de apio. Recuerda que el mejor momento para consumirlo es por la mañana.
Licuado de apio, piña y pepino
Para preparar este licuado solo necesitas:
- ½ Rodaja de piña
- ½ Pepino
- 1 Ramita de apio
La preparación es super sencilla, solo debes echar los ingredientes en la licuadora con un vaso de agua, licuar y servir. Recuerda que no debes pasar el jugo por el colador, para que puedas aprovechar la fibra.
Batido o licuado de apio y limón
Para esta receta necesitarás:
- 3 Tallos de apio
- Dos limones
- 4 Tazas de agua
Lo único que debes hacer es exprimir el jugo de los limones. Luego debes echar en la licuadora el jugo de limón, los tallos de apio y las tazas de agua. Licuamos y consumimos inmediatamente.
Licuado de apio y manzana
Para el licuado de apio y manzana solo necesitarás:
- 2 Manzanas verdes
- 1 Tallo de apio
- 1 y ½ Tazas de agua
La preparación es igual de sencilla que para los demás batidos de apio, solo debes echar todos los ingredientes a la licuadora, licuar, servir ¡Y listo!
Recuerda echar la manzana, partida en trozos y sin semillas.
Licuado de apio y piña (Con naranja)
Este jugo es ideal para aprovechar la vitamina C y solo necesitarás:
- 1 Tallo de apio
- 1 Rodaja de piña
- 1 Naranja
- 1 Taza de agua
Lo primero que debes hacer es exprimir el jugo de la naranja y echarlo a la licuadora sin semillas. Luego añades la piña, el apio y el agua y licuamos. ¡Servimos! y a disfrutar.
Ahora que ya sabes los beneficios del jugo de apio y tienes diversas opciones de recetas de batidos aptos para diabéticos, esperamos que lo incluyas dentro de tu alimentación.