
Los mejores glucómetros son instrumentos de medida que sirven para medir los niveles de glucosa en la sangre en los pacientes con diabetes.
Como todos sabemos la diabetes es una enfermedad a la que se enfrentan millones de personas en todos los continentes. Su incidencia es tal, que cada año el número aumenta, producto de los hábitos alimenticios, los factores genéticos y otros aspectos ligados a los estilos de vida actuales.
Aunque padecer algún tipo de diabetes al principio puede parecer bastante amenazante, con los cuidados adecuados, una persona puede cuidar de su salud sin alterar mayormente sus estilos de vida. Esto se debe en gran medida a que en el mercado se comercializan diferentes tipos de accesorios pensados para mejorar la vida de las personas con diabetes, y uno de estos es el glucómetro.
¿Qué es un glucómetro?
contenido del articulo
Un glucómetro es un tipo de medidor pensado para identificar los niveles de glucosa en la sangre, con el fin de que las personas con diabetes puedan controlar el azúcar en la sangre, y así poder evitar la hiperglucemia o la hipoglucemia.
En el mercado existen diferentes tipos de glucómetros, aunque todos tienen un mismo fin, varían generalmente es con respecto a sus características.
Tipos de glucómetros
Teniendo en cuenta lo anterior, existen diferentes tipos de glucómetros que puedes comprar. En términos generales, se dividen en: invasivos, no invasivos y en continuo, la mayoría de ellos poseen una lanceta bien sea en los laterales o en las tiras reactivas, y otros sistemas de medición que solo necesitan un pinchazo en el momento de aplicación y ofrecen las estadísticas por varios días.
Como ves, la variedad de glucómetros es amplia, y la elección depende más de la condición particular del paciente y de las recomendaciones de su médico.
También es importante resaltar que el uso del glucómetro no es la única herramienta de control, es solo un sistema de medición, pero el control real se hace a través de una alimentación especial para diabéticos, rutinas de actividad física y el seguir las recomendaciones del profesional de salud que monitorea a la persona diabética.
Ahora sí, sin más preámbulos, estas son las características especiales de los diferentes tipos de glucómetros:
Glucómetro invasivo
Se denomina glucómetro invasivo a los que incluyen una muestra de sangre para luego tomar los niveles de glucosa por medio de un disparador de lancetas. El sistema es sencillo, se realiza un pinchazo en un dedo con el fin de tomar la muestra para procesar el resultado.
Glucómetro no invasivo
Este tipo de sensores se conocen como no invasivos, o mínimamente invasivos, y funcionan por medio de fisioquímicos que se ponen directamente en el brazo sin necesidad de chuzones.
Una de las ventajas más grandes de este tipo de glucómetros es que permiten conocer los niveles de glucosa de modo inmediato y en él se prescinden de las tiras desechables, que implican un mayor incremento en gastos.
Glucómetro en continuo
Este tipo de glucómetros son el boom en las nuevas generaciones pues es de aplicación subcutánea y tiene altos niveles de efectividad. Una de las ventajas más grandes es que se trata de todo un sistema de medición integrado, por medio del cual no solo se obtienen los niveles de glucosa, sino también las estadísticas de comportamiento, y además los resultados se pueden compartir con otras personas, por lo que resulta ideal para madres, padres y cuidadores.
Los 10 Mejores Glucómetros
A continuación te compartiremos una lista con los mejores glucómetros recomendados para personas con diabetes tipo 2 y otros tipos de diabetes.
1.Accu-Check Instant
Este es uno de los glucómetros más reconocidos en el mercado. Su modo de funcionamiento es sencillo, solo debe insertar la tira reactiva, aplicar la muestra de sangre e inmediatamente se reflejará el resultado de los niveles de glucosa en la pantalla.
Además de contar con el último registro de glucemia, le permite ver un rastreo histórico de hasta al menos 90 días. Asimismo, es muy práctico porque no necesita ningún tipo de configuración, la tira tiene borde amplio para fácil dosificación y tiene exactitud garantizada. Del mismo modo, cuenta con sincronización automática, se pueden transferir los datos al pc, el digitopunzor ofrece una experiencia menos dolorosa,y las cajas vienen hasta de 50 tiras.
2. One Touch UltraMini
Este tipo de medidor monitorea el control de la diabetes usando una reacción electroquímica por medio de la enzima glucosa oxidasa. Se usa por medio de una muestra de sangre con un tiempo de resultados de 5 segundos. Este tipo de dispositivo se usa para punzar en palma o antebrazo y tiene una capacidad de memoria de hasta 500 mediciones.
De igual modo, el One Touch UltraMini se usa con una muestra de 1 microlitro, su modo de funcionamiento es súper intuitivo para los usuarios, y lo mejor es que está adaptado al idioma español para que sea sencillo de usar para la comunidad hispanohablante.
3. True Result
El glucómetro true result es un éxito en el mercado, puesto que no requiere codificación y arroja los resultados después de la muestra en un tiempo récord de 4 segundos. Además, gracias a su tecnología avanzada, con este dispositivo solo necesitas muestras de 0.5 microlitros y tiene un almacenamiento de hasta 500 memorias.
Este glucómetro es el preferido de muchas personas, porque fue diseñado por un centro de investigación especializado en la diabetes, partiendo de las necesidades reales de los pacientes. Además de detectar los niveles de azúcar, ofrece recordatorios de prueba de cetona.
4. Freestyle libre
El FreeStyle Libre es un sistema de monitoreo que tiene como objetivo analizar los niveles de glucosa en tiempo real. Este tipo de parche se ha convertido en una de las formas más prácticas y menos invasivas para controlar los niveles de azúcar, debido a que solo se necesita un pinchazo cada 14 días y mejorar las condiciones de vida de los pacientes debido a sus múltiples funcionalidades.
Si quieres conocer este sistema de monitoreo de avanzada a mayor profundidad, tenemos un artículo donde te contamos sus características de modo detallado: FreeStyle Libre para diabéticos: Características más importantes.
5. Dexcom G6
El Dexcom G6 es un sistema de monitoreo continuo de glucosa que viene calibrado de fábrica, y por eso le ofrece la oportunidad a la persona de prescindir de los molestos pinchazos durante sus rutinas diarias, solo sentirá un breve piquete en el momento de la aplicación.
Este dispositivo está compuesto por un sensor, un dispositivo de visualización y un transmisor. Una de sus características más innovadoras es que cada 5 minutos, el Dexcom envía los valores de glucosa directos al celular, dispositivo inteligente o al receptor incluído en el momento de la compra.
Al igual que con el FreeStyle Libre, también hicimos un review del Dexcom G6, con el fin de que conozcas a profundidad uno de los mejores glucómetros. Dexcom G6: Qué es y todo lo que tienes que saber.
6. Exactive Vital UVP 315
Este tipo de glucómetro es uno de los favoritos del mercado debido a la alta exactitud de los resultados. Asimismo cuenta con una función de programación de comidas y además puedes configurar alarmas y recordatorios de tu preferencia con el fin de llevar un control más exacto de tus niveles de glucosa.
El diseño de este glucómetro es muy práctico, por lo que se puede transportar con suma facilidad y las tiras funcionan con una novedosa tecnología de enzimas. Asimismo,tiene una funcionalidad de apagado de 2 minutos y memoria de resultados de hasta 500, con fecha y hora para mejores estadísticas.
7. SD Codefree
Este tipo de glucómetro sorprende por su efectividad. La muestra de sangre es de 0,9 microlitros, y en la búsqueda de optimizar la vida útil del dispositivo, si en un tiempo de 1 minuto no se ha insertado la tira con la muestra, el monitor se apaga automáticamente. De la misma manera, cuenta con un diseño práctico, con excelente legibilidad e igual que otros de los mejores glucómetros cuenta con recordatorios y advertencias de hiperglucemia e hipoglucemia.
8. Menarini Glucomen Aero 2K
Una de las funcionalidades más importantes, es que los registros se pueden transmitir al teléfono móvil por medio de una aplicación denominada SocialDiabetes, disponible para Android y también para iOS. Además de las funcionalidades tradicionales, también puedes encontrar un contador de carbohidratos que resulta muy útil para la creación de menús para diabéticos.
Este tipo de glucómetro también cuenta con cuatro tipos de marcadores,entre ellos: antes y después de las comidas, otros personalizables y el de ejercicio físico.
9. Sinocare Safe AQ Voice
Este dispositivo es mucho más sencillo que algunos de la competencia, y es por esto que los usuarios solo pueden ver en la pantalla, los resultados y la cantidad de batería. Este dispositivo se recarga por medio de pilas triple AAA que funcionan hasta para 1000 usos.
Los resultados también se representan a través de colores, así, el color verde indica unos niveles normales de glucosa, el amarillo evidencia unos niveles peligrosos, y el rojo un tipo de nivel que no es normal y puede ser perjudicial para el paciente. La muestra es de 0.6 microlitros de sangre y el dispositivo tiene la funcionalidad de verbalizar los resultados.
10. Gmate Smart
Este es uno de los glucómetros más innovadores del mercado, debido a que se puede usar por medio de su teléfono inteligente, que funciona como el monitor. Tiene la habilidad de validar, medir y guardar los niveles de glucosa, y al igual que los mejores sistemas de medición, brinda la posibilidad de compartir los resultados con otras personas en tiempo real, lo que resulta sumamente útil para cuidadores de niños y personas de la tercera edad.
El sistema de punción, puede aplicarse tanto en los dedos como en los brazos, manos, pantorrillas o muslos, para no crear heridas que puedan molestar a los usuarios, debido a los cortes repetitivos en una misma zona. Este glucómetro es muy fácil de transportar gracias a su diseño y entrega los resultados en 5 segundos.
En términos generales estos son los mejores glucómetros que se pueden encontrar en el mercado, cabe resaltar que existen muchas más marcas, pero estas han evidenciado altos estándares de calidad.
¿Cómo elegir un glucómetro?
Sabemos lo importante que es cuidar de tu salud y la de tus seres queridos, y por eso queremos compartir algunas cosas que debes tener en cuenta antes de comprar un glucómetro para el control de la diabetes.
- Debe tener excelente portabilidad: La idea es optar por un glucómetro compacto y fácil de transportar.
- Buena legibilidad: Lo ideal es un glucómetro con pantalla grande en la que los resultados puedan verse nítidos y en tamaño de lectura adecuado, con el fin de que pueda leerlo cualquier persona.
- Debe tener buena capacidad de memoria: Esto es importante, porque así puedes clasificar tus registros para crear estadísticas históricas de comportamiento de tus niveles de glucosa.
- Precio y funcionalidad: En este punto es necesario analizar las características y la cantidad de tiras reactivas que debes comprar con el fin de encontrar el que mejor se adapte a tu bolsillo.
Finalmente, a la hora de contrastar tus opciones, también puedes compartirlas con tu médico, con el fin de que te ayude a elegir teniendo en cuenta tus necesidades particulares, de acuerdo con tu diagnóstico.
En términos generales esto es lo que tienes que saber sobre los mejores glucómetros para control de la diabetes que puedes encontrar en el mercado. Esperamos que después de leer esto, tengas el criterio para poder elegir el que mejor se adapte a tus condiciones.
Referencias bibliográficas
Casanova Moreno, M. D. L. C., Ramos Massana, D., Trasancos Delgado, M., Ochoa Ortega, M. R., García Peraza, C. A., & Hernández Ávila, F. (2016). Evaluación de satisfacción del adulto mayor diabético con el uso de glucómetro. Revista Archivo Médico de Camagüey, 20(4), 413-424.
Martín Ruiz, N., Rite Gracia, S., García Íñiguez, J. P., & Samper Villagrasa, M. P. (2020). Encuesta sobre detección de hipoglucemia y uso de glucómetros portátiles:¿ qué glucómetro es el más usado en las unidades neonatales españolas?. Nutrición Hospitalaria, 37(5), 909-917.
Rodrígez, E. R., & Guadarrama, V. R. B. (2019). Glucómetro portátil de bajo costo. Revista Ingeniantes, 6(2), 1.
Rodrigo, E. P., Deib-Morgan, K., de Diego, O. G., García-Velasco, P., Sgaramella, G. A., & González, I. G. (2017). Exactitud y concordancia entre glucómetros: un estudio en condiciones habituales de práctica clínica. SEMERGEN-Medicina de Familia, 43(1), 20-27.