
Una de las cosas que más escucho es que los diabéticos tienen mucha sed, de hecho esto puede considerarse como uno de los síntomas de la diabetes pues resulta ser un rasgo generalizado en pacientes con diferentes tipos de diabetes.
La sed es producto de muchos cambios en el organismo, y es por eso que sirve como un indicador para detectar problemas relacionados con la diabetes de manera temprana. ¿Por qué sucede esto? Sigue leyendo y lo comprenderás.
¿Por qué los diabéticos tienen mucha sed?
contenido del articulo
Lo primero que debemos decir es que millones de personas tienen diabetes y todavía no saben. Esto se sustenta en que los síntomas pueden aparecer de modo gradual, y a veces no son tomados como signo de alerta. De hecho, se ha comprobado que algunos pacientes han tenido diabetes tipo 2 durante varios años antes de que un médico realice el diagnóstico de la enfermedad.
Dentro de los primeros síntomas de la diabetes, se pueden contar: Aumento en la micción, fatiga, pérdida de peso, visión borrosa, proceso de curación lenta en heridas, inflamación en las encías, hormigueos en las manos y en los pies y un aumento considerable de la sed.
Pero…¿Por qué los diabéticos tienen sed? La respuesta es simple, esto se sustenta en que cuando hay un exceso de glucosa o azúcar en la sangre, los riñones se ven obligados a aumentar su ritmo de trabajo durante horas para poder absorber y filtrar de modo exitoso los excesos de glucosa en el organismo.
Teniendo en cuenta lo anterior, cuando los riñones no tienen la capacidad de gestionar los niveles de glucosa, esta empieza a excretarse a través de la orina, lo que significa que además arrastra los líquidos en los tejidos, y esto se traduce en deshidratación, por lo que persona siente una necesidad constante de reponer los líquidos que ha perdido.
Desde esta línea de sentido, la sed es un aviso en el cuerpo de las personas diabéticas, que les está anunciando que necesitan una dosis extra de hidratación para ayudar a sus riñones a funcionar de modo correcto.
¿Qué debo hacer si tengo mucha sed?
Lo primero que debes saber es que mientras más líquido bebas, más veces irás al baño, no obstante, esto no significa que no debes saciar tu sed, al contrario, si tu cuerpo se siente deshidratado es necesario recuperar los líquidos.
Lo ideal es que bebas abundante agua que resulta muy saludable para el cuerpo. También puedes aumentar el consumo de frutas, cuidando de que no sean procesadas y que además sean frutas aptas para diabéticos de acuerdo con su índice glucémico.
De la misma manera, puedes recurrir al consumo de otros tipos de bebidas que puedan entregar beneficios adicionales a tu organismo gracias a los minerales nutrientes y vitaminas. Estas bebidas pueden ser:
- Té: Elige principalmente los tés naturales de hierbas como la manzanilla, la flor de jamaica, las hojas de naranjo y la hierbabuena.
- Jugo de limón: El agua o jugo de limón es sumamente beneficiosa gracias a su aporte de vitaminas y electrolitos. Lo ideal es que la bebas sin endulzantes.
- Agua de coco: El agua de coco te aporta energía, potasio, antioxidantes y fibra, lo que además de saciar la sed, te ayuda a potenciar las funciones internas.
- Agua de manzana: El agua de manzana además de tener un bajo índice glucémico, ayuda a calmar la sed y te aporta diferentes nutrientes.
Para finalizar, ahora que ya sabes por qué los diabéticos tienen mucha sed, es necesario que además de seguir los consejos anteriores, también sigas al pie de la letra el tratamiento de la diabetes recomendado por tu médico.
Referencias bibliográficas
Deshidratación (2022) Deshidratación. Wikipedia
Rubin, A. L. (2011). Diabetes Para Dummies®. John Wiley & Sons.
Sanchez Rivero, G. (2007). Historia de la diabetes. Gaceta médica boliviana, 30(2), 74-78.