
La relación entre cerezas y diabetes es una de las más controvertidas en torno al tema de frutas para diabéticos. Muchas personas aseguran que no es posible consumirlas si se tiene un diagnóstico de diabetes, pero la realidad es que normalmente quienes dicen esto piensan en almíbares extra procesados, cuando la realidad es que las personas diabéticas sí pueden comer cerezas, y además resultan beneficiosas para su salud.
Las cerezas no solo son deliciosas, sino que además son una fuente rica de antioxidantes, cuidan tu piel, combaten la reuma y la artritis, regulan el sueño, y son perfectas si lo que quieres es perder peso. Además de acuerdo a estudios actuales, ayudan a prevenir la diabetes.
Otra cosa importante, es que las cerezas sirven como ingrediente para diferentes postres y recetas, por eso no es justo que te prives de su consumo, por mitos infundados. Teniendo en cuenta esto, hoy te contaremos todo lo que sabemos sobre la relación entre cereza y diabetes.
Las cerezas son buena para diabetes tipo 2
De acuerdo con diversas investigaciones, las personas con diabetes tipo 2 no solo pueden comer cerezas, sino que deben hacerlo por los múltiples beneficios que tiene y porque ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Para hablar de cerezas y diabetes, lo primero que tenemos que decir es que son ricas en antioxidantes, siendo los antioxidantes propios de la cereza los encargados de estimular la secreción de insulina en el páncreas hasta niveles del 50%. Además de lo anterior, es preciso resaltar que las cerezas contienen poca glucosa e incluso tiene uno de los índices glucémicos más bajos dentro de todo el conjunto de las frutas.
Del mismo modo, uno de los beneficios de las cerezas para las personas con diabetes, es su alto contenido de fibra, lo que es ideal para controlar las calorías y reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Por todo esto, entidades como la Federación Española de Diabetes, aconsejan el consumo regular de cerezas dentro de la dieta de las personas con diabetes.
Propiedades de las cerezas
Las cerezas son uno de los frutos que contienen pocas calorías y además su índice de grasas es bajo. Además para el beneficio de tu salud, son ricas en proteínas y en hidratos de carbono.
En cuanto a su valor nutricional podemos decir que cuentan con potasio, Vitaminas A, B1, B3, B6, C, D y E. Del mismo modo te puedes beneficiar de sus niveles de ácido fólico, betacaroteno, ácido elágico y antocianina. De la misma manera, si quieres regular tu reloj biológico, las cerezas son tus mejores aliadas porque contienen melatonina, ideal para combatir el insomnio y la obesidad.
Beneficios de las cerezas
Las cerezas, además de ser deliciosas, tienen múltiples beneficios que puedes aprovechar para tener una salud integral. Algunos de ellos son:
- Propiedades antienvejecimiento
- Prevención de la diabetes
- Cuidado de la piel
- Reducción de los dolores de la artritis
- Ayudan a bajar de peso
- Combaten el insomnio
- Disminuyen el ácido úrico en la sangre
Como ves la relación entre cerezas y diabetes es perfecta. Así que, puedes incluirlas en tu alimentación sin miedo.