Saltar al contenido
Los mejores consejos, recetas y productos para la diabetes

¿Qué es la prediabetes? Descripción, síntomas y características

que significa tener prediabetes


La prediabetes es una condición de salud cada vez más extendida en la población. Cuando se diagnostica prediabetes a una persona, esta debe estar consciente de que su estilo de vida debe cambiar para prevenir un cuadro de diabetes que puede resultar en consecuencias graves para su organismo. 

El riesgo de prediabetes aumenta de acuerdo a nuestros hábitos y por eso es necesario estar informado sobre todo lo relacionado a esta enfermedad para actuar a tiempo y evitar complicaciones. 

Sin importar si tú o alguno de tus seres queridos ya tienen prediabetes o si quieres informarte mejor sobre esta condición, en este blog encontrarás todo lo que necesitas saber sobre prediabetes y diabetes

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la prediabetes para que empieces a profundizar en el tema. 

¿Qué es la prediabetes?

Cuando hablamos de prediabetes, nos estamos refiriendo a una condición de salud en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son más elevados de lo normal, pero no llegan a los topes establecidos para ser considerado diabetes. 

Lo anterior no significa que estás a salvo, por el contrario, es necesario un cambio estilo de vida, puesto que quienes tienen un diagnóstico de prediabetes, son más propensos a desarrollar diabetes mellitus, diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2, sin importar la edad. Si a esto le sumamos condiciones como sobrepeso u obesidad, cuadros familiares diabetes y hábitos alimenticios nocivos, es mucho más probable la aparición de diabetes y otras complicaciones graves para la salud. 

Sabemos que esto suena bastante alarmante, no obstante debes saber que si tienes en desarrollo prediabetes, la buena noticia es que la prediabetes es reversible y aún estás a tiempo de hacer algunos cambios en tu vida que te ayuden a no llegar a un cuadro de diabetes

Prediabetes cuales son sus síntomas

Sabemos que ahora la pregunta que te debes estar haciendo es ¿Cómo saber si eres prediabético? también te pueden surgir interrogantes como cuales son los síntomas de prediabetes, o cuales son los signos de prediabetes, o como se presenta la prediabetes en niños, o en el embarazo, en hombres o síntomas de prediabetes en mujeres. Lo cierto del caso es que la prediabetes no suele presentar ningún tipo de síntoma

De acuerdo a diversos estudios, en algunos casos se da un oscurecimiento en algunas zonas de la piel como las axilas, las rodillas o los codos, no obstante, como este no es un signo de prediabetes inequívoco es necesario recurrir a un test de prediabetes o prueba de prediabetes en un centro médico o laboratorio. 

Si tienes dudas, es mejor que le preguntes a tu médico de confianza y este te guiará para que puedas descubrir si tienes prediabetes y qué debes hacer para mejorar tu calidad de vida. 

Si tienes algunos síntomas como mareos, sudoración en las manos, fatiga o idas constantes al baño, es mejor que lo hagas lo más pronto posible, pues estos últimos ya son signos de diabetes Tipo 2. 

¿cuales son los Factores de Riesgo de la prediabetes?

Ahora que ya sabes que la prediabetes es una condición médica que no exhibe muchos síntomas, debes estarte preguntando ¿Cuáles son las causas de la prediabetes? Para esto, es necesario profundizar un poco más, en cuáles son aquellos factores que inciden en la aparición de la enfermedad. 

Para prevenir la prediabetes es necesario considerar que hay algunos hábitos, rutinas, antecedentes y formas de vida que pueden aumentar el riesgo de despertar la enfermedad y otros problemas de salud. 

Lo primero que debes saber es que los antecedentes familiares y la parte genética cumplen un papel fundamental, puesto que se ha comprobado que las personas que tienen familiares que han padecido de prediabetes o diabetes, tienen un grado más alto de probabilidad. 

De la misma manera el sedentarismo se asocia a un aumento del nivel de glucosa en la sangre. Es por esto que si no realizas actividad física regular, practicas algún deporte o te mantienes en actividad, aumenta la posibilidad de despertar prediabetes. 

Otro de los factores determinantes que pueden inducir el aumento de azúcar en la sangre, son los hábitos alimenticios y el consumo de sustancias. Fumar, beber bebidas alcohólicas regularmente, consumir alimentos ricos en azúcares procesados, carnes rojas, carnes procesadas, bebidas azucaradas, refrescos y alimentos con gran cantidad de químicos y componentes artificiales, disparan los índices de azúcar en la sangre, puesto que la mayor cantidad de glucosa que recibe nuestro cuerpo, se extrae de los alimentos que elegimos en nuestra dieta cotidiana. 

Factores como el sobrepeso u obesidad son bastante relevantes, puesto que estos son consecuencia de la falta de actividad y del exceso en tu dieta. De ahí se deriva que las personas con sobrepeso tengan un menor consumo energético que se traduce en un aumento sustancial de los niveles de glucosa. En esta misma categoría, aunque te suene sorprendente, debes saber que el tamaño de tu cintura importa, pues se ha comprobado que las personas con cinturas grandes se asocian con una resistencia a la insulina. En el caso de los hombres, esto se da en sujetos con cinturas mayores a 40 pulgadas, y en mujeres, cinturas superiores a 35 pulgadas. 

La edad también es un factor relevante, puesto que aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier momento, son más propensas aquellas personas que superan los 45 años. 

Sabemos que puede sonar sorprendente, pero la raza es otro de esos factores que inciden en el momento de la aparición de prediabetes. Se ha comprobado que afroamericanos hispanos, asiáticos e isleños del pacífico son más propensos a desarrollar prediabetes que las personas de raza caucásica. 

De la misma manera, nuestros hábitos de sueño influyen de modo directo en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. En el caso de las personas que sufren de apnea del sueño o que tienen hábitos de sueños irregulares, es más fácil desarrollar este tipo de enfermedades. 

Para finalizar este apartado es preciso que sepas que hay otras enfermedades o condiciones de salud que aumentan el riesgo de prediabetes. Entre ellas encontramos, los ovarios poliquísticos que generan desordenes hormonales aumento de peso. También se incluyen las enfermedades coronarias, los niveles de triglicéridos y colesterol, la hipertensión arterial y  las enfermedades asociadas al metabolismo, entre otras. 

¿cuales son los Valores de la hemoglobina glicosilada en prediabetes?

Como mencionamos anteriormente para saber si se tiene prediabetes es necesario realizarse un test de prediabetes. A este test se le conoce como prueba de hemoglobina glicosilada. 

La Prueba de hemoglobina glicosilada es un examen médico que tiene como objetivo medir el nivel de glucosa o azúcar en la sangre en el rango de 3 meses

Esta prueba también se conoce con la sigla HbA1C, y el resultado se expresa a través de porcentajes, con el fin de generar un diagnóstico. En esta línea de sentido a mayor porcentaje, mayor el nivel de glucosa o azúcar en la sangre. El esquema estándar de diagnóstico es el siguiente: 

El nivel normal de una persona es de menos de 5,7%

Si el porcentaje se sitúa entre 5,7 y 6,4, se considera que la persona tiene prediabetes y es necesario realizar la prueba con regularidad para que no se convierta en diabetes tipo 2. (Prediabetes valores)

Si el porcentaje es mayor a 6,5 se considera que la persona tiene diabetes tipo 2. 

Después de conocer este diagnóstico, es importante tener en cuenta que si se tiene prediabetes o diabetes, es necesario realizar esta prueba dos veces al año para identificar cómo se controla la enfermedad y si se está poniendo en grave peligro la salud. En este punto, es vital que determines con tu médico los mecanismos de control. 

Cómo evitar que la prediabetes se convierta en diabetes

Como vimos anteriormente la prediabetes se puede convertir en diabetes, pero este riesgo es reversible, así que está en tus manos dar un giro radical a tu vida, erradicar todo aquello que te pone en riesgo y adquirir nuevos hábitos de vida que beneficien tu salud

La prediabetes se considera en parte una condición de una persona con resistencia a la insulina, esto significa que como su cuerpo no responde efectivamente a la glucosa, el cuerpo produce más insulina y las células se vuelven más resistentes, haciendo que los niveles aumenten. Para contrarrestar estos efectos es necesario que: 

Regules el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. Si puedes dejar totalmente el tabaco sería un excelente comienzo, pues es uno de los hábitos más asociados a la aparición de diabetes y prediabetes. 

Debes elegir una dieta saludable para prediabéticos y tener muy en cuenta qué no puede comer un prediabético. Acá es importante que sepas que hay muchos alimentos que se convierten en glucosa inmediatamente ingresan en nuestro organismo, algunos de estos alimentos son: 

Alimentos azucarados y mayormente si son azúcares procesados como los chocolates, mermeladas, galletas y refrescos. 

Alimentos altos en sodio como pan, pizza, embutidos, mantequillas o preparaciones con exceso de sal. 

Alimentos altos en grasa que pueden aumentar los niveles de colesterol, como huevos, carnes rojas, papas fritas o mantequillas. 

Alimentos hechos de harinas refinadas como pan, rosquillas, arroz, galletas o pastas. 

Alimentos lácteos que no estén descremados como nata, queso o yogur. 

Crear una rutina deportiva o de actividad física que beneficie el correcto funcionamiento del metabolismo y que nos ayude a evitar obesidad o sobrepeso. Puedes inscribirte a un gimnasio, empezar a practicar un deporte o incluso hacer caminatas de 30 minutos diarias. 

La idea general es mantener tu peso regulado y aumentar el consumo energético. 

Es preciso además que controles constantemente tu presión arterial y niveles de colesterol, para asegurar que todo marche bien con tu salud. 

Como ves, estos consejos no solo aplican para una persona prediabética, sino que además, si cualquier persona adopta estas recomendaciones puede evitar daños graves para salud y múltiples enfermedades. 

Características adicionales

Prediabetes y tratamiento: Como vimos anteriormente el tratamiento es sencillo, alude a cambios en el estilo de vida que pueden ser acompañados de algunos medicamentos de acuerdo a las recomendaciones médicas. 

Dieta para la prediabetes: Es preciso que crees un esquema de alimentación adecuado para tu condición. Consulta sobre dieta prediabetes y crea tu propio menú prediabético para que no descuides ningún aspecto de tu alimentación. 

Debes estar consciente de que la diabetes durante cualquier etapa de la vida es peligrosa y por eso debes tomar las medidas necesarias para evitar diversos problemas que pongan en juego tu salud. 

Es importante mantener ritmo y niveles de actividad física en tu día a día.

No debes olvidar que los diagnósticos de prediabetes incluyen el riesgo de evolucionar a diabetes y no bajar la guardia para revertir el daño. 

Consejos adicionales que debes tener en cuenta 

Sabemos que tener un diagnóstico de prediabetes puede alterar toda tu vida. Por eso, en este blog podrás encontrar una comunidad de apoyo especializada en la diabetes y prediabetes, para que puedas solucionar todas tus dudas. Aquí podrás encontrar información relacionada con desayuno para personas prediabéticas y otras opciones de menús. Información sobre los hábitos que pueden dañar tu salud. Noticias sobre prediabetes, medicamentos recomendados, consejos para no sufrir y tratar diabetes e incluso consultas médicas con un profesional especializado en el tema. 

La idea de crear esta comunidad de apoyo para ayudarte a llevar una vida plena y feliz sin importar si tienes un diagnóstico de prediabetes. Debes tener en cuenta que la aparición de cualquier enfermedad, representa un aviso para mejorar tu estilo de vida, y esto no debe verse como una piedra en el zapato, sino como una oportunidad para mejorar tus hábitos y llevar una vida más saludable y armónica. 

Gracias por visitar paradiabeticosdulzones y esperamos ser el sitio de encuentro de todos aquellos que padecen prediabetes y diabetes. Si tienes cualquier duda, no dudes en dejarla en los comentarios o de contactarte con nosotros. Del mismo modo, te invitamos a compartir nuestros artículos con tus seres queridos, recuerda que a veces la información adecuada puede cambiar la vida de una persona, así que, no te muevas de paradiabeticosdulzones y aprende todo lo que necesitas saber sobre diabetes y prediabetes. 


DESCARGA GRATIS TU MINILIBRO DE COCINA PARA LA DIABETES
Ademas recibe tu CUPON DEL 10% DE DESCUENTO y videos EXCLUSIVOS completamente Gratis en tu correo electronico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies