
El Dexcom G6 es un sistema de monitoreo de glucosa (CGM) que tiene como objetivo, medir los niveles de glucosa de una persona diabética, con el fin de que el paciente pueda acceder a la información por medio de una aplicación.
Lo anterior es algo bastante revolucionario, pues llevará a las personas con un diagnóstico de diabetes a validar sus niveles de glucosa sin necesidad de pinchazos ¿Suena muy revolucionario verdad? Es por eso que hoy te queremos contar todo lo que sabemos sobre el Dexcom G6 y cómo está revolucionando la vida de las personas con diabetes.
¿Qué es Dexcom G6?
contenido del articulo
- 1 ¿Qué es Dexcom G6?
- 2 ¿Cómo funciona el Dexcom G6?
- 3 Características del dispositivo Dexcom G6
- 4 Ventajas del Dexcom G6
- 5 Otros dispositivos similares al Dexcom G6
- 6 Preguntas frecuentes sobre Dexcom G6
- 6.1 ¿Cómo puedo mantener el sensor adherido a la piel durante los 10 días?
- 6.2 ¿El Dexcom G6 genera irritación?
- 6.3 ¿El Dexcom G6 requiere calibraciones?
- 6.4 Acido Alfa Lipoico 600mg – 240 cap
- 6.5 Berberina 600mg – 60 cap
- 6.6 Cardo Mariano
- 6.7 Curcuma 500mg – 120 cap
- 6.8 Fenogreco 1500mg – 240cap
- 6.9 Psyllum 1500mg – 240cap
Se conoce como Dexcom G6 a un sistema continuo de monitoreo de glucosa que viene monitoreado de fábrica, y por eso le ofrece la oportunidad a la persona de prescindir de los molestos pinchazos.
El Dexcom G6 está compuesto por un sensor, un dispositivo de visualización y un transmisor. Uno de sus puntos más revolucionarios es que cada 5 minutos, el Dexcom te envía los valores de glucosa directo a tu celular o dispositivo inteligente o al receptor incluído. Además de lo anterior, tiene un rango de aplicabilidad bastante amplio, pues lo pueden usar personas desde los 2 años de edad.
Es preciso resaltar que al ser un dispositivo nuevo, puede tener algún margen de error y es por eso que si los valores que te llegan por medio de las alertas, no coinciden plenamente con tus síntomas, puedes usar tu medidor de glucosa de sangre para confirmar y no poner en peligro tu tratamiento de diabetes.
¿Qué es Dexcom?
Dexcom es una empresa especializada en innovación y tecnología enfocada al cuidado de los pacientes con diabetes. Es por esto que crea dispositivos que le permitan a los diabéticos medir sus niveles de glucosa, con el fin de que puedan controlarlos de un modo perfecto.
Desde 1991 la empresa ha hecho presencia en el mercado para mejorar la vida de cientos de personas con diabetes en todo el mundo. Dentro de sus avances tecnológicos se pueden contar aplicaciones y dispositivos fitness que tienen como objetivo que las personas con diabetes puedan rastrear sus niveles de glucosa en tiempo real, con el fin de que puedan controlarlos de la mejor manera, sin poner en peligro su salud.
Dexcom cuenta con la aprobación BBB de 5 estrellas y con cientos de opiniones positivas de los usuarios que han usado los dispositivos. Es cierto que también puede encontrarse algunas reseñas negativas, pero casi siempre puedes acceder a un seguro o a un soporte que te puede ayudar a calibrar perfectamente tu Dexcom G6.
¿Cómo funciona el Dexcom G6?
Una de las preguntas más populares a la hora de los monitoreos de las personas con diabetes, es ¿Cómo funciona el Dexcom G6? La buena noticia es que el funcionamiento es bastante sencillo y es por eso que es adecuado incluso para niños desde los dos años.
Lo primero que debes saber es que el sensor es resistente al agua, y debes ponerlo con el aplicador por debajo de la piel. Las zonas del cuerpo recomendadas son, los glúteos para personas entre 2 y 17 años. En caso de que seas una persona con una vida muy activa, puedes insertarlo en la parte posterior superior del brazo, y este procedimiento es apto para niños desde los dos años. Otra zona apropiada, según lo postulado por la empresa, es el abdomen, se dice que esta parte es la que logra ser más discreta.
También es importante que tengas en cuenta que el sensor de Dexcom G6, debe cambiarse cada 10 días, para que pueda enviar datos exactos de modo inalámbrico hasta tu dispositivo inteligente Android o iOS o a través del transmisor.
Debes tener en cuenta además que al momento de poner el sensor, debes estar a menos de 3 pulgadas del equipo de infusión o de lugar de inyección. Cuando quites la etiqueta inmediatamente debes poner el lado con aplicador sobre la piel y presionar el botón naranja para introducir el sensor. Aunque esto puede asustarte, la verdad es que de acuerdo con las opiniones de los usuarios la aplicación del sensor de Dexcom G6 no es un proceso doloroso. El último paso es conectar el transmisor por medio de la pestaña del transmisor, justo en la ranura.
Después de poner el sensor, a las 2 horas, el dispositivo empezará a mostrar los niveles de glucosa, a través de un gráfico que te llegará al móvil. Una de las ventajas más grandes es que los usuarios pueden comparar datos de hasta 24 horas con el fin de crear estadísticas sobre el comportamiento de los niveles de glucosa, que le permiten al paciente tener un mayor grado de control.
La información que llega es súper fácil de interpretar y sabrás con exactitud si tienes niveles altos o bajos, acompañados de una flecha que permite ver cómo es el movimiento de los mismos. Otra cosa genial, es que la misma aplicación avisará a los usuarios cuando los niveles de glucosa sean bajos.
Características del dispositivo Dexcom G6
Ahora que ya sabes de qué se trata este dispositivo y cómo puede mejorar la vida de las personas con diabetes, es momento de que descubras algunas características de Dexcom G6 que resultan súper útiles.
Compartir datos
El dispositivo permite compartir los datos sobre los niveles de glucosa hasta con 10 seguidores. Esta resulta una funcionalidad genial para el caso de los niños o adultos mayores, puesto que la información se puede compartir con padres, personas significativas y cuidadores, con el fin de estar más al tanto de la salud de sus seres queridos.
Compatible con diversos dispositivos
La aplicación del Dexcom G6 es compatible con diversos dispositivos Android o iOs. Acá puedes validar la lista completa de dispositivos compatibles con el Dexcom G6.
Nivel de precisión
Por medio del sistema de diferencia relativa absoluta media (MARD) se analizan las métricas de datos de CGM. Desde esta línea de sentido, mientras más bajo sea el número, mayor será la precisión del dispositivo y los datos arrojados. De acuerdo con los últimos estudios del MARD con respecto al CGM, el Dexcom G6 tiene un 9%.
Ventajas del Dexcom G6
Cómo habrás visto hasta el momento el Dexcom G6 está revolucionando el modo de chequear los niveles de glucosa en las personas diabéticas, haciendo que los procesos de control sean más sencillos para ofrecer una mejor calidad de vida.
Si estás pensando en comprar el Dexcom G6 debes tener en cuenta que sus beneficios más importantes son:
¡Tienes el control!
Está científicamente comprobado que el uso del Dexcom G6 disminuye los niveles de A1C o hemoglobina glicada, además de reducir la hiperglucemia y la hipoglucemia, todo eso sin contar que aumenta el tiempo en rango, lo que significa un mayor nivel de control para las personas que tienen diabetes tipo 2.
¡Adiós punciones!
Tal vez una de las cosas más incómodas hasta ahora para el control de la diabetes, eran las constantes punciones o pinchazos. No obstante, este dispositivo te ayuda a prescindir de este proceso. Solo sentirás un pequeño pinchazo al introducirlo en tu cuerpo cada 10 días, pero el resto del tiempo estarás libre de piquetes.
Sin embargo debes tener en cuenta que si tienes algunos síntomas diferentes a los datos arrojados, es necesario evaluar del modo tradicional, para mayor seguridad.
Alarmas personalizadas
Teniendo en cuenta que el Dexcom G6 funciona adaptado a un dispositivo inteligente, recibirá sus análisis en tiempo real. Además puede elegir personalizar opciones para recibir alertas en los casos en que los niveles aumenten o disminuyan.
Mayor red de cuidados
Una de las funcionalidades más importantes, es que puede compartir sus resultados con personas de su confianza quienes también recibirán alertas sobre sus niveles de glucosa. Esto es una herramienta invaluable para madres, padres y cuidadores que están al pendiente de los cuidados de una persona con diabetes.
Otros dispositivos similares al Dexcom G6
Además del Dexcom G6 en el mercado hay otras alternativas de dispositivos para medir los niveles de glucosa que funcionan de un modo práctico y tecnológico. Algunos de los más importantes son:
Eversense de Senseonics
Este sensor debe ser insertado por un profesional de la salud, y permite monitorear los niveles de glucosa hasta por 90 días. Después de que el sensor es insertado bajo de la piel se vincula al transmisor.
Este dispositivo también es resistente al agua y envía las alertas a una pantalla incorporada por lo que no es necesario tener un teléfono celular. Similar al Dexcom, la información se puede compartir con otras personas, aunque su principal diferencia es que solo es apto para mayores de 18 años.
Freestyle Libre 2 de Abbott
Este sistema de monitoreo continuo de los niveles de glucosa, tiene un tiempo de uso de 14 días y es apto para personas a partir de los 4 años de edad. Al igual que los otros dispositivos permite compartir la información, tener diagnósticos en tiempo real y recibir alarma. También tiene una funcionalidad para escanear la ropa, validar tendencias y validar los datos desde un lector o desde el teléfono celular.
Guardian Connect de Medtronic
Este sistema de monitoreo tiene un tiempo de uso de 6 días. No obstante, al igual que los otros dispositivos, es recargable y ofrece alertas de informes en tiempo real, tendencias, y patrones de glucosa. Asimismo, envía alertas cuando los niveles son altos o bajos y se puede compartir la información con su grupo de personas significativas e incluso con su médico de cabecera.
Precisión Mard de los diferentes dispositivos
Recordemos que por medio del sistema de diferencia relativa absoluta media (MARD) se pueden analizar las métricas de datos de CGM, y que mientras más bajo sea el número, mayor será la precisión del dispositivo. Teniendo en cuenta esto, los siguientes son los porcentajes MARD de los diferentes dispositivos.
- Dexcom G6 tiene un 9%.
- Eversense de Senseonics tiene un 8,5%
- Freestyle Libre 2 de Abbott tiene un 9,3%
- Guardian Connect de Medtronic tiene un 8,7%
Preguntas frecuentes sobre Dexcom G6
A continuación te compartimos algunas de las dudas frecuentes sobre el uso del dispositivo.
¿Cómo puedo mantener el sensor adherido a la piel durante los 10 días?
Uno de los inconvenientes para nadadores, deportistas o personas que hacen mucha actividad física es la posibilidad de desprendimiento del sensor antes del tiempo estipulado. Para esto la recomendación de los médicos es usar agentes adhesivos líquidos con el parche adhesivo.
El modo correcto para hacer esto es:
- Forme un óvalo vacío en la piel con el adhesivo líquido. Deje secar e Inserte el sensor sobre la piel limpia justo en la parte central del óvalo.
- Otra opción es mojar el adhesivo líquido en la cinta después de ponerlo en su cuerpo.
¿El Dexcom G6 genera irritación?
Normalmente el Dexcom G6 no produce irritación, no obstante si tiene este síntoma es ideal consultar con su médico. También es preciso tener en cuenta que para evitar la irritación puede aplicar los siguientes consejos.
- Realice exfoliaciones suaves.
- Limpie la piel con jabón antibacterial y seque muy bien.
- No use lociones o cremas hidratantes en el punto donde tiene el sensor.
- Evite insertar el sensor después de la ducha.
- Si su sudoración es abundante, puede usar un antitranspirante en aerosol, aplicar sobre la piel, esperar 15 minutos y luego aplicar el sensor.
- También puedes recurrir al uso de películas de barrera.
¿El Dexcom G6 requiere calibraciones?
La respuesta a esta pregunta es No. Si usted ingresó el código del sensor durante la configuración, no necesita calibrar nuevamente. Si desea puede hacerlo, pero no es una exigencia del sistema. El sistema CGM Dexcom G6 es popular precisamente por ser el primer sensor CGM integrado en tiempo real (iCGM) que requiere cero punciones digitales o calibraciones.
El código de sensor único Dexcom G6 que está impreso en la etiqueta adhesiva de cada sensor, debe activarse solo durante el proceso de inicio, y de este modo las calibraciones son prescindibles.
En términos generales esto es todo lo que debes saber sobre el Dexcom G6, un dispositivo ideal para aquellas personas con diabetes que quieran tener un mejor control.
Referencias bibliográficas
Dexcom G6 (2021) Dexcom.com
Fotografía cortesía: Dexcom.com