Saltar al contenido
Los mejores consejos, recetas y productos para la diabetes

¿que es la retinopatia diabetica?

retinopatia diabetica

La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo responsable de cambiar las imágenes que nuestros ojos ven a señales nerviosas permitiendo al cerebro entenderlas, cuándo los vasos de esta se dañan y se pueden bloquear cortando de esta manera el flujo de sangre, ocasionando que crezcan nuevos vasos sanguíneos débiles o que no crezcan causando tejido cicatricial lo que ocasiona perdida de visión

Debemos tener en cuenta esto porque si no cuidamos bien nuestros niveles de azúcar en sangre y tengamos mucho tiempo viviendo con la diabetes habrán mayores posibilidades de desarrollar la retinopatía diabética

¿Qué es la retinopatía diabética?

Cuando hablamos de retinopatia diabetica hablamos de una condición que ocurre como resultados de daño los vasos sanguíneos de personas que padecen diabetes ya sea tipo 1 o tipo 2 y es una enfermedad ocular muy común en personas con diabetes, pudiendo empezar con problemas leves de visión hasta perder por completo la vista.

conoce los tipos de retinopatía diabética

Retinopatia diabetica no proliferativa (NPDR)

Conocida también como retinopatía de fondo llamada no proliferativa debido a que el ojo no puede producir nuevos vasos sanguíneos durante las primeras etapas, ocasionando hinchazón causando edema macular.

Retinopatia diabetica proliferativa (PDR)

O también llamada retinopatía avanzada es la etapa donde crecen muchos más vasos sanguíneos en la retina, vasos anormales.

¿Conoces los síntomas de la retinopatia diabetica?

Durante las primeras etapas es raro tener síntomas solo estos parecen cuando hay un daño importante en el ojo, pero cuando aparecen estos pueden incluir:

Ver manchas oscuras

Dificultad para ver de noche

Pérdida de visión o visión borrosa

dificultad para ver de noche

visión borrosa

una pérdida de visión

dificultad para distinguir colores

pérdida repentina y total de visión

¿Qué causa la retinopatía diabética?

Altos niveles de azúcar en sangre
Presión arterial alta

Colesterol alto

Fumar

Varios Años con diabetes

Complicaciones

Estas complicaciones no debemos dejarlas pasar porque pueden llegar a ser fatales;

Hemorragia vítrea: lo más común que veras este tipo de patología que te hará perder la visión y sensibilidad a la luz.

Desprendimiento de retina: esto representa el riesgo significativo para una pérdida total de la visión si no la tratamos a tiempo.

Glaucoma: el flujo normal de líquido en el ojo puede bloquearse a medida que se forman nuevos vasos sanguíneos. El bloqueo provoca una acumulación de presión ocular, o presión en el ojo, lo que aumenta el riesgo de daño del nervio óptico y pérdida de visión.

.

¿Cómo se diagnostica la retinopatía diabética?

Se puede diagnosticar inmediatamente un examen ocular. El oftalmólogo hará el procedimiento utilizando unas gotas dilatadoras para observar el interior de l ojo si hay hinchazón, vasos sanguíneos anormales o cicatrices o desprendimiento de retina

Tomarán imágenes del tinte que circula dentro de su ojo para determinar qué vasos están bloqueados, con fugas o rotos.

Un examen de tomografía de coherencia óptica (OCT) es una prueba de imagen que utiliza ondas de luz para producir imágenes de la retina. Estas imágenes le permiten a su médico determinar el grosor de su retina. Los exámenes de OCT ayudan a determinar cuánto líquido, si lo hay, se ha acumulado en la retina.

¿Cómo se trata la retinopatia diabetica?

Existen algunas opciones de tratamiento, previa evaluación.

Si es una retinopatía diabética avanzada, el tratamiento dependerá de que tan grave pueda ser.

Tratamiento con Fotocoagulación

Este tipo de tratamiento es una cirugía que utiliza laser para controlar las fugas quemando los vasos lo que ayuda a detener o retrasar la figa de sangre

Generalmente después de este procedimiento se puede tener la visión borrosa durante 24 horas llegando a aparecer manchas pequeñas en el campo visual

Vitrectomia

Otro procedimiento que puede llegar a usar es la vasectomía , lo que implica eliminar el humor vítreo y reemplazarlo con un líquido transparente lo que posteriormente el cuerpo absorberá, creando nuevo humor vítreo . este procedimiento se hace con la intención de eliminar la hemorragia producida

Este procedimiento se realiza en un hospital bajo anestesia general o local.

Se puede llegar a tener la visión borrosa desde unas semanas o hasta algunos meses y cabe resaltar que no es la cura si no una medida que puede llegar a calmar esta patología.

Espero que te haya gustado este articulo y si deseas saber más sobre cómo puedes superar tu diabetes te invito a mi programa INTENSIVO más información aqui

como es el pie diabetico
que es hiperglucemia
nefropatia diabetica
retinopatia diabetica
cetoacidosis diabetica tratamiento de urgencia
fenomeno del alba
efecto somogyi

DESCARGA GRATIS TU MINILIBRO DE COCINA PARA LA DIABETES
Ademas recibe tu CUPON DEL 10% DE DESCUENTO y videos EXCLUSIVOS completamente Gratis en tu correo electronico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies