Saltar al contenido
Los mejores consejos, recetas y productos para la diabetes

¿que es la hiperglucemia?

que es hiperglucemia

Cuando hablamos de la hiperglucemia nos referimos a niveles altos de azúcar en sangre y esto se da porque principalmente nuestro cuerpo no produce insulina suficiente para mantener los niveles de glucosa en sangre estables

Este nivel alto de azúcar en sangre es el principal indicador de diabetes y si no la controlamos a tiempo puede llevar a complicaciones una de ellos la cetoacidosis diabética

Según la OMS(Organización Mundial de la Salud), nos dice que ha definido para hablar de hiperglucemia debemos tener lo siguiente:

Niveles de glucosa en sangre superiores a 7.0 mmol / L (126 mg / dl) durante el ayuno

Niveles de glucosa en sangre superiores a 11.0 mmol / L (200 mg / dl) 2 horas después de las comidas

Aunque los niveles de azúcar en la sangre que exceden los 7 mmol / L por períodos prolongados pueden comenzar a causar daño a los órganos internos, los síntomas pueden no desarrollarse hasta que los niveles de glucosa en la sangre excedan los 11 mmol / L

¿Cuales son las Causas?

La principal causa es la diabetes y la persona experimentara niveles de azúcar en sangre elevados después de cada comida que no bajaran, porque no hay suficiente insulina como para realizar este proceso.

Otro de los factores que puede causarlo es el estrés por la alta carga laboral ya que se liberan hormonas que mantienen la glucosa en sangre altos.

Padecer de gripe también puede provocar un aumento de azúcar en sangre.

¿conoces los Síntomas de la hiperglucemia?

Si bien los síntomas notables de hiperglucemia a menudo no ocurren a un nivel inferior a 250 mg / dl, las personas con diabetes deben auto controlarse con suficiente frecuencia como para detectar los niveles de glucosa antes de llegar a la etapa donde causan los síntomas.

Tener niveles superiores a 130 mg/dl antes de comer o 180 2 horas después de comer.

Deseos frecuentes de orinar y sed frecuente

Todas las personas con diabetes, independientemente de su tipo, deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre para asegurarse de que se mantengan dentro de un rango seguro.

La hiperglucemia prolongada aumenta el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes, como enfermedad renal, enfermedad ocular y neuropatía .

¿ es grave?

La hiperglucemia puede ser grave si:

Los niveles de glucosa en la sangre permanecen altos durante períodos prolongados de tiempo; esto puede conducir al desarrollo de complicaciones a largo plazo

Los niveles de glucosa en la sangre aumentan peligrosamente alto, esto puede conducir a complicaciones a corto plazo

a corto plazo

Las complicaciones a corto plazo de niveles muy altos de azúcar en la sangre incluyen cetoacidosis y síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetónico.

La cetoacidosis es una complicación peligrosa que afecta principalmente a personas con diabetes tipo 1, pero también puede afectar a algunas personas con diabetes tipo 2 que dependen de la insulina. El riesgo de cetoacidosis se vuelve significativo si los niveles de glucosa en sangre aumentan por encima de 15 mmol / l (270 mg / dl)

Una complicación peligrosa conocida como síndrome hiperosmolar hiperglucémico no cetónico puede afectar a las personas con diabetes si los niveles de glucosa en sangre permanecen muy altos, por encima de 33 mmol / l (600 mg / dl) durante un período prolongado de tiempo.

a largo plazo

Regularmente tener niveles altos de glucosa en la sangre durante largos períodos de tiempo aumenta el riesgo de daño en los órganos, lo que puede conducir a problemas de salud que comúnmente se conocen como complicaciones a largo plazo de la diabetes.

Trata de mantenerse lo más cerca posible del objetivo de HbA1c de 48 mmol / mol (6.5%) ya que esto reducirá las posibilidades de desarrollar complicaciones de diabetes.

¿cómo evitar y tratarla a tiempo?

Minimizar la exposición prolongada a altos niveles de azúcar en la sangre es uno de los objetivos clave del control de la diabetes.

La prueba de los niveles de azúcar en la sangre ayudará a controlar la hiperglucemia. Las personas que toman insulina pueden tomar insulina adicional. Sin embargo, solo tome insulina adicional si su médico está feliz de que lo haga, ya que los errores de cálculo podrían conducir a niveles peligrosamente bajos de azúcar en la sangre.

Para diabéticos Dulzones aconseja a las personas con diabetes tipo 1 que realicen pruebas de cetonas si los niveles de glucosa en sangre aumentan por encima de 15 mmol / lo aparecen signos de cetoacidosis. Póngase en contacto con su equipo de salud si hay altos niveles de cetonas.

Si los niveles de glucosa en sangre permanecen altos durante largos períodos de tiempo, comuníquese con su equipo de salud para obtener asesoramiento.

como es el pie diabetico
que es hiperglucemia
nefropatia diabetica
retinopatia diabetica
cetoacidosis diabetica tratamiento de urgencia
fenomeno del alba
efecto somogyi

Si deseas prevenir la hiperglucemia y mantener tus niveles de glucosa en sangre estables te recomendamos nuestro programa para diabeticos desde aqui

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies