
Si deseas conocer acerca de la relación que existe entre avena y diabetes, hoy te traemos toda información que tenemos acerca del consumo de avena, sus propiedades y los beneficios que tiene su consumo en los diabéticos.
Una dieta contra la diabetes es un plan de alimentación saludable con alto contenido de nutrientes por naturaleza y bajo contenido de grasa y calorías.
Algunos de los alimentos que puedes incluir son frutas, vegetales y granos integrales que contribuyen al mejoramiento de tu salud. De hecho, una dieta contra la diabetes es un plan nutricional perfecto para cualquier persona.
Es importante que lleves un plan que te ayude a controlar tu nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, controlar el peso y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
Así que si tú o alguien cercano a ti, tiene diabetes, es importante que tengas esta valiosa información sobre avena y diabetes.
Avena y diabetes ¿Una combinación exitosa?
contenido del articulo
Para ahondar más en el tema sobre la relación entre avena y diabetes, es conveniente que sepas más acerca de este maravilloso alimento, y la importancia de tenerlo en tu plan nutricional.
¿Qué es la avena?
La avena es rica en fibras tanto solubles como insolubles . Gracias a la fibra insoluble, facilita el tránsito intestinal y reduce el estreñimiento. Del mismo modo, la fibra soluble actúa interviniendo en la disminución del colesterol dañino y, es por esto que es un excelente escudo contra las enfermedades cardiovasculares.
Propiedades de la avena
Lo mejor de todo esto es que la avena tiene un bajo costo y puedes encontrarla en cualquier lugar.
- Es un cereal muy completo, con proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y oligoelementos. Todo esto ayuda a conseguir un mejor funcionamiento de nuestro organismo.
- Sus hidratos de carbono son complejos o de absorción lenta, lo que ayuda a evitar picos de glucosa en sangre y hace que tengamos energía durante más tiempo.
- Al tener un alto contenido de fibra, la avena ayuda a disminuir la cantidad de insulina liberada desde páncreas hasta el torrente sanguíneo. Esto implica que los alimentos que ingerimos se absorberán más lentamente sin segregar mucha insulina en periodos cortos. Además, la fibra es la mejor aliada de nuestro tránsito intestinal, contribuyendo en procesos digestivos óptimos, y asimismo da una sensación de saciedad, por lo que nos ayuda a evitar la obesidad.
- Contiene vitaminas del grupo B, que ayudan a aprovechar mejor la glucosa y tonifican el sistema nervioso.
- La avena reduce los niveles de colesterol que pueden desencadenar la obesidad. Y ya sabes que esta es un factor de riesgo para padecer diabetes.
- Ayuda a reducir los niveles de glucosa posprandial, que es la que se queda en nuestro organismo después de haber hecho la digestión.
Avena y diabetes: ¿puede un diabético consumir avena?
De acuerdo a todo lo que te hemos descrito anteriormente, podemos concluir definitivamente que incluir avena en la dieta de un diabético es realmente beneficioso para su salud. Esto se debe a que sus propiedades de absorción lenta nos ayuda a mantener estables los niveles de azúcar.
Existen estudios científicos que demuestran que el consumo habitual de avena puede incluso ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y a reducir la cantidad de insulina necesaria en pacientes de diabetes tipo 2.
No obstante, ten presente que no existen alimentos milagrosos o que curen la diabetes, estos solamente te ayudarán a controlarla.
Lo más importante de la avena para la diabetes es consumirla dentro de una dieta sana y equilibrada.
Ahora que ya conoces la relación que existe entre la avena y la diabetes, esperamos que te animes a incluirla dentro de tu dieta de una forma balanceada.
