
Cuando hablamos de melón y diabetes surgen muchas opiniones encontradas. Esto se debe a que muchas personas consideran que esta es una de las frutas prohibidas para la diabetes, y otras por su parte, aseguran que el melón es perfecto para las personas diagnosticadas con prediabetes y diabetes.
¿Quién está en lo cierto? Ambas partes tienen un poco de razón, al igual que sucede con el caso de la sandía y la diabetes, es por eso que hoy queremos contarte todo lo relacionado a melón y diabetes.
Melón y diabetes ¿Relación peligrosa?

Algunos nutricionistas y personas dicen que el melón es realmente peligroso para las personas con diabetes. Esto se sustenta en que esta fruta tiene un índice glucémico alto. El porcentaje es de entre 60 y 75. Esto significa que cuando el organismo lo procesa puede elevar los niveles de glucosa en la sangre.
No obstante este hecho también es paradójico, puesto que el melón es una de las frutas con menor contenido de hidratos de carbono, lo que resulta bastante beneficioso para las personas que tienen diabetes.
En este sentido, la recomendación de los profesionales en la salud, es un consumo bastante regulado de esta fruta, más no una prohibición total, para que las personas que tienen cuadros de diabetes o prediabetes también puedan aprovechar los beneficios nutricionales de esta fruta.
Lo ideal sería que, puedan consumir una pequeña rodaja de aproximadamente 10 gramos dos veces a la semana, en los casos de los pacientes que tienen la diabetes controlada.
A continuación te contaremos algunos de los beneficios del melón para las personas con diabetes.
Beneficios del melón
Ahora que sabes que no está totalmente prohibido consumir melón, queremos contarte algunos de sus beneficios para que te animes a incluirlo en tu dieta cotidiana.
- De acuerdo a los expertos el índice glucémico del melón es intermedio, por lo que su consumo regulado no pondrá en peligro tu salud.
- El melón es una fuente potente de antioxidantes lo que mejora considerablemente la salud de las personas con diabetes.
- El melón es rico en vitaminas A y C.
- El melón tiene un aporte calórico bajo.
- El melón aporta grandes cantidades de agua lo que es bueno para mantenernos hidratados.
- El melón es diurético, por lo que evita el sobrepeso y ayuda a desintoxicar nuestro organismo.
- El consumo de melón también contribuye a la salud cardiaca, pues mejora nuestra circulación.
- Gracias a las cantidades de agua que contiene el melón, es perfecto para embellecer la piel y el cabello.
Como recomendación final, es importante recordarte que lo ideal es que las personas con diabetes consuman la fruta en trozos y no en zumo o en jugo pues en estos casos, en el proceso de licuado, los niveles de glucosa aumentan.
Esperamos que después de conocer los beneficios del melón y comprender que la relación melón y diabetes no es peligrosa, te animes a incluir esta fruta en diferentes recetas y ensaladas para que aproveches todos esos beneficios que tiene esta deliciosa fruta para ti.
